Esto debido a la continua actividad sísmica de las últimas semanas en el noroeste de la entidad, donde se encuentra el volcán
PORTAVOZ STAFF
Tras la continua actividad sísmica de las últimas semanas en el noroeste de la entidad, zona donde está el volcán “Chichonal”, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), solicitó la integración de un grupo de especialistas, quienes señalaron la necesidad de ampliar las mediciones y los registros científicos sobre este fenómeno.
Con el fin de proteger a la población colindante, se realizarán estudios geológico-estructurales; se instalará una red local de sensores sísmicos en los alrededores del volcán; se actualizarán las estaciones sísmicas permanentes; y se tomarán muestras de agua de manantial, para su análisis químico, así como la medición del gas que emite, de acuerdo con un comunicado.
Asimismo, la titular de CNPC, Laura Velázquez Alzúa, detalló que van a “reinstalar una red geodésica con instrumentos de posicionamiento global, captura de imagen termográfica, así como obtención de datos fotogramétricos por medio de vehículos aéreos no tripulados (drones)”, entre otras actividades más,
El grupo de especialistas, científicos, académicos y profesionales van a trabajar en conjunto en estas acciones para detectar, confirmar y/o descartar cualquier cambio en la actividad sísmica de aquella región del país o del mismo volcán.
De igual forma, pretenden “identificar los escenarios más probables, para facilitar a las autoridades la toma de acciones y resguardar a los pobladores que habitan cerca de dicha zona.
Cabe señalar que entre el 24 de diciembre de 2020 y el 19 de enero de 2021, el Servicio Sismológico Nacional ha registrado un total de 22 sismos en un radio de 35 kilómetros con respecto al volcán “Chichonal”, con magnitudes entre 3.4 y 4.1 al noroeste de Chiapas, cuyas profundidades varían entre los 3 y 83 kilómetros.
El grupo de especialistas, científicos, académicos y profesionales van a trabajar en conjunto en estas acciones para detectar, confirmar y/o descartar cualquier cambio en la actividad sísmica