En esta película se narra al blues dentro del blues, siendo un retrato íntimo de un momento icónico de la historia de la música
PORTAVOZ / AGENCIAS
La invención del fonógrafo trajo a la vida cotidiana de las personas de 1880, el acceso a la representación musical a través de un dispositivo mecánico, sin necesidad de la presencia de los músicos o intérpretes en vivo. A partir de ahí ya no fue necesario pagarles a los músicos en vivo para poder escuchar música. Con el fonógrafo también vendría la necesidad de grabar en discos los ritmos populares de la época que reproduciría el nuevo dispositivo en el hogar.
Dentro de los géneros que contaban con interpretes ya conocidos estaba el “blues” surgido veinte años antes que el fonógrafo. Es por eso que los estudios de grabación no dudaron en contratar a las figuras más representativas para grabar sus canciones y vender las copias. A pesar de que los dueños de dichos estudios fueran blancos y que el blues y la mayoría de sus intérpretes eran de origen afroamericano, en una época en que el racismo era algo normalizado. La madre del blues es la película que narra al blues dentro del blues, siendo un retrato íntimo de un momento icónico de la historia de la música.
Este largometraje inicia mostrando el comienzo ascendente de una cantante de blues, mostrándola en pequeñas carpas improvisadas hasta pasar a espectáculos elaboradamente montados, donde ella porta hermosos atuendos y está rodeada de muchas bailarinas. Esta película es un guion adaptado de la obra de teatro “Ma Rainey’s Black Botton” del dramaturgo August Wilson. La puesta en escena comienza una soleada tarde en estudio de grabación en Chicago donde la afamada cantante de los 20’s, ahora conocida como La madre del blues Ma Rainey (Viola Davis), grabara algunas canciones en compañía de su banda compuesta por Cutler, Toledo, Slow Drag y Levee. La tensión durante la grabación irá creciendo entre los músicos y la cantante en la medida en la que Ma Rainey y Levee exterioricen su opinión del otro.
A través de distintos momentos de la película se retrata el contraste evidente entre los momentos de dos carreras y artistas en el mundo del blues de aquella época. La primera, la de Levee (Chadwick Boseman), un trompetista soñador, confiado de su talento como compositor y su chispa para mostrar sus aspiraciones profesionales, busca ser descubierto por algún estudio de grabación. Mientras que en contraparte se exhibe la provocadora personalidad de Ma Rainey, retratada en el ocaso de su carrera. Hastiada y mal humorada, tras el desencanto del espectáculo de su tiempo, aprovechando su estilo de vida, se mantiene firme y despiadada ante el cumplimiento de sus caprichos en la vida social y en el estudio de grabación.
Por otro lado, la divergencia constante entre los integrantes de la banda también ira revelando algunos otros sinsabores relacionados con el racismo, la fe y el amor, ya que como en las canciones de blues cada uno cargan su propia tragedia personal, algunos más escondida o discreta que el trompetista y la cantante. Es a través de esos momentos que se mantiene la tensión que podría devenir en lo que finalmente muestra la tragedia.
Una película filmada mayormente en el primer plano, provocando que toda la atención se centre en un solo personaje durante momentos prolongados, manteniendo la carga del trabajo actoral en cada integrante del cast, pero principalmente en los personajes estelares interpretados por Chadwick Boseman (Black Panther) y Viola Davis (The Help) que representan con gracia e intensidad sus papeles que pasan por deseo, la alegría, la obstinación, la tristeza y otras emociones.
Una película sin buscar ser tan provocadora en su mensaje, pero si en sus actuaciones aprovecha para narrar varias anécdotas sobre música, religión, racismo mientras va retratando tácitamente la explotación histórica de artistas negros grabados por productores blancos en la Unión Americana.
La madre del blues ha ganado varios premios en festivales y círculos de crítica cinematográfica, además de contar con dos nominaciones en los premios Golden Globes 2021 en las categorías de mejor actor y actriz en el género dramático.