El ejemplar pesa 91 kilogramos y mide 1.69 metros, así que se encuentra en excelentes condiciones y en proceso de destete. Pronto podría ser liberado
PORTAVOZ STAFF
Luego de pasar una temporada la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), el manatí “Canek” —que fue rescatado en 2018— regresó a Catazajá, Chiapas, en espera de que próximamente sea liberado.
La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) dio a conocer mediante boletín que la cría se encontraba en la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol), perteneciente a la UJAT. Sin embargo, recién en compañía de personal de esa institución y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a través del proyecto “Conservación del Manatí”, efectuaron el traslado de “Canek”, al Centro de Conservación para la Investigación y Atención del Manatí, en el municipio de Catazajá.
La dependencia refirió que “Canek” fue rescatado hace dos años y 5 meses por personal del proyecto “Conservación del Manatí en los Humedales del Norte de Chiapas”. Lo encontraron un 16 de octubre, luego que fuera avistado de manera errante y solitaria en la periferia de un muelle.
“Se verificó que se trataba de un ejemplar macho, con un peso de 20.5 kilogramos, una longitud de 1.12 metros y presentaba deshidratación”. Ahora, el ejemplar pesa 91 kilogramos y mide 1.69 metros, así que se encuentra en excelentes condiciones y en proceso de destete.
“Lleva una dieta complementaria de formula láctea, vegetación comercial y nativa; esto, como parte de su proceso de rehabilitación, para que posteriormente pueda ser liberado”, informó la Semahn.
En la UJAT, bajo el resguardo de los investigadores del Proyecto Manatí de la propia Universidad, llevó a cabo su proceso de rehabilitación. Ahora que está de regreso será resguardado por el personal de la Semahn, hasta que llegue el momento indicado para liberarlo en su medio natural.
Esta especie se encuentra en la categoría de Peligro de Extinción dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que es prioritaria su protección y conservación.