De los 54 millones 640 mil 818.84 pesos autorizados, Morena se llevó el máximo recurso con 15 millones 810 mil 502.78 pesos
PORTAVOZ STAFF
El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó
54 millones 640 mil 818.84 pesos para el financiamiento público destinado a gastos de campaña de los 14 partidos políticos —diez nacionales y cuatro locales— con acreditación y registro ante este organismo, para la elección de Diputaciones locales e integrantes de Ayuntamientos.
El cálculo y determinación de los montos que se otorgarán, procede de fórmulas establecidas en la Ley, por lo que no se trata de una decisión arbitraria del IEPC, detalló el consejero presidente, Oswaldo Chacón Rojas.
Por lo tanto, la bolsa se distribuye al observar el principio de proporcionalidad, que lleva más de 20 años vigente en el Sistema Electoral Mexicano. “Sólo un 30 por ciento se distribuye en partes iguales para todos, el otro 70 por ciento es proporcional a los votos que se obtuvieron en la elección pasada”.
Es así que la Secretaría de Hacienda estatal es responsable de la entrega oportuna del financiamiento. Chacón explicó que los candidatos y partidos políticos no podrán hacer uso discrecional de estos recursos, pues las actividades para las cuales deben destinarlo están definidas en el reglamento de fiscalización del Instituto Nacional Electoral, el cual fiscalizará de forma oportuna el manejo de esos montos para el conocimiento de toda la ciudadanía.
Mientras que la determinación del financiamiento público que se otorgará a cada partido político para sus gastos de campaña, tiene como marco normativo la Ley General de Partidos Políticos.
Asimismo, el Consejo General también aprobó los Topes de Gastos de Campaña que deberán observar los partidos políticos, coaliciones, candidaturas y candidaturas independientes, con el objetivo de establecer límites a los gastos de campaña para garantizar la equidad en la contienda electoral.
La determinación del financiamiento público que se otorgará a cada partido político para sus gastos de campaña, tiene como marco normativo la Ley General de Partidos Políticos