Se trata de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, municipio de Mazatán; y en la Reserva de la Biosfera la Sepultura, municipio de Jiquipilas
PORTAVOZ STAFF
Las altas temperaturas, que superan los 40° a la sombra, han provocado un aumento en los incendios forestales en la entidad, en especial en las Áreas Naturales Protegidas (ANP). Se han registrado 53 siniestros de este tipo en el año, y han dejado una zona afectada de 3 mil 360 hectáreas de reserva.
Además del elevado termómetro, la mayoría de los incendios también han sido provocados por el uso del fuego en la agricultura y la caza furtiva. Dentro de las ANP se han experimentado un incrementado del 10 por ciento en el número de incendios con respecto al año anterior, informó el director regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Adrián Méndez Barrera, en entrevista con Noticieros Televisa.
Por su parte, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en su reporte más reciente, dio a conocer que hasta este 4 de abril se registran 57 incendios forestales activos en 15 estados del país, con una superficie preliminar afectada de 24 mil hectáreas.
La Conafor destacó que dos de estos sucesos ocurren en ANP de Chiapas: en la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, municipio de Mazatán; y en la Reserva de la Biosfera la Sepultura, municipio de Jiquipilas. En la primera, opera un helicóptero de la Semar, el cual realiza traslado de personal.
Para la atención de los activos en el resto del país se encuentran trabajando dos mil 593 personas combatientes, entre personal de la Conafor y otras instancias. La dependencia también resaltó que nueve incendios han sido liquidados, es decir, que ya no representan un riesgo de propagación del fuego.