La gran parte de ellos depende de las transferencias federales, de acuerdo con el reporte de ingresos estatales
PORTAVOZ STAFF
El ingreso propio más importante para los estados es el impuesto; sin embargo, Chiapas figura entre las cinco entidades que menos gravámenes recauda, y la gran parte de ellos depende de las transferencias federales, de acuerdo con el reporte de ingresos estatales 2021, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Respecto a los ingresos totales estimados, la comarca sureña observó 96 mil 180.3 millones de pesos en este año, y es uno de cuatro estados que más recibieron aportaciones de transferencias federales del Ramo 33, con 48 mil 873 millones de pesos, que representa el 51 por ciento de sus ingresos.
Cabe destacar que el Ramo 33 sirve para fortalecer la capacidad de respuesta por parte de las entidades federativas en rubros específicos como: educación, salud, infraestructura, seguridad pública, entre otros.
Mientras que en las aportaciones de transferencias federales del Ramo 28, Chiapas percibió 27 millones 819 mil pesos para este año, lo que equivale al 29 por ciento total de sus ingresos. En tanto, Chiapas sólo recaudó mil 478 millones de pesos en 2019. La baja tasa de recaudación se debe a que los estados desaprovechan sus facultades tributarias. De los 17 impuestos que pueden recaudar (reportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía), en promedio sólo se recaudan siete.