A pesar de que viajar en transporte público expone a un mayor riesgo para contagiarse de coronavirus, desatender las medidas sanitarias implica elevar dicho peligro
PORTAVOZ STAFF
Claro está que la epidemia por la Covid-19 que se vive ha tenido altas y bajas en los números de contagios diarios, dichos altibajos han estado mediados en gran parte por la manera en que la sociedad acata las recomendaciones de medidas sanitarias que la Secretaría de Salud ha compartido.
En el caso de un espacio público como lo son los colectivos, los cuales además suelen ser de uso diario en el que viajan cientos de personas, las recomendaciones de salud para evitar contagios deben de ser atendidas rigurosamente, pese a esto, en los últimos meses tanto choferes como usuarios parecen haber olvidado la vigencia de epidemia que acontece en el mundo, porque no respetan las recomendaciones para prevenir la propagación del coronavirus SARS-COV2, esto en vista de que al abordar el transporte público no portan el cubrebocas, no hacen uso del gel antibacterial, además de que las unidades móviles circulan saturadas de pasajeros.
Cada colectivo está a cargo de quien lo conduce, por lo que el conductor debe de solicitar a las personas que se les brinda el servicio de transporte que porten sus respectivas mascarillas y de forma correcta, sin embargo, choferes y pasajeros han olvidado que la medida del uso del cubrebocas es obligatoria desde el mes de junio del año pasado, incluso demostrado que han dejado a un lado la vigencia de la Covid-19 al circular con las unidades llenas de usuarios.
A bordo de los colectivos se puede observar que los usuarios no utilizan cubrebocas al interior de las unidades, y los conductores no les indican nada al respecto, de igual forma se ha observado que los choferes de las diferentes rutas de colectivos que circulan en la ciudad no utilizan las mascarillas o las portan mal colocándolas en las barbillas o debajo de la nariz.
La mayoría de rutas circulan saturadas de pasajeros; ante estas observaciones es claro que, para el servicio de transporte público, las medidas sanitarias como la aplicación de gel antibacterial es totalmente nula, dentro de las unidades no se observó ningún dispensador.
En las distintas terminales de colectivos no se pudo observar a algún agente de vialidad que cuide que se respeten las medidas sanitarias para evitar contagios por la Covid-19.
En los últimos meses tanto choferes como usuarios parecen haber olvidado la vigencia de epidemia que acontece en el mundo, porque no respetan las recomendaciones para prevenir la propagación del coronavirus SARS-COV2