• Privacy & Policy
lunes, mayo 16, 2022
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    La canasta alimentaria se dispara más de 2.4%

    La canasta alimentaria se dispara más de 2.4%

    “El Machete”busca se designe nuevo Concejo

    “El Machete”busca se designe nuevo Concejo

    Familiares exigen que aparezcan productores

    Familiares exigen que aparezcan productores

    Señalan pésima condición carretera en Ruta del café

    Señalan pésima condición carretera en Ruta del café

    Medallas y reconocimientos a docentes por años de servicio

    Medallas y reconocimientos a docentes por años de servicio

    Instalan grupo de trabajo para proteger humedales

    Instalan grupo de trabajo para proteger humedales

    CEDH solicitó a migrantes no realizar bloqueos carreteros

    CEDH solicitó a migrantes no realizar bloqueos carreteros

    LGBTTTIQ+ piden respeto a sus derechos humanos

    LGBTTTIQ+ piden respeto a sus derechos humanos

    Búnker Covid atenderá a los pacientes del IMSS

    Búnker Covid atenderá a los pacientes del IMSS

  • PAIS
    Soportan militares 24 vejaciones de civiles

    Soportan militares 24 vejaciones de civiles

    Alza salarial a maestros de menos ingresos: SEP

    Alza salarial a maestros de menos ingresos: SEP

    Partidos opositores junta sus iniciativas

    Partidos opositores junta sus iniciativas

    Crítica de Noroña contra Ciro Murayama por elecciones 2024

    Crítica de Noroña contra Ciro Murayama por elecciones 2024

    Responsable la actuación del Ejército tras “huida” del CJNG

    Responsable la actuación del Ejército tras “huida” del CJNG

    Insabi “desecha” a personal médico y de enfermería

    Insabi “desecha” a personal médico y de enfermería

    Condenan asesinatos de periodistas Yessenia Mollinedo y Johana García

    Condenan asesinatos de periodistas Yessenia Mollinedo y Johana García

    La gente decidirá al candidato de Morena en 2024: AMLO

    La gente decidirá al candidato de Morena en 2024: AMLO

    Inconsistencias en informe de empresa DNV sobre Línea 12

    Inconsistencias en informe de empresa DNV sobre Línea 12

  • MUNDO
    Un 16 de mayo se reconoció a Juana de Arco como santa

    Un 16 de mayo se reconoció a Juana de Arco como santa

    Finlandia solicitará unirse a la OTAN

    Finlandia solicitará unirse a la OTAN

    Riesgos para la prensa en Brasil

    Riesgos para la prensa en Brasil

    Acusado de narcotráfico, ex director de la Policía

    Acusado de narcotráfico, ex director de la Policía

    Vladímir Putin justifica la invasión de Ucrania

    Vladímir Putin justifica la invasión de Ucrania

    Tragedia del Saratoga sigue creciendo : van 35 muertos

    Tragedia del Saratoga sigue creciendo : van 35 muertos

    Rusia podría destruir todos los países de la OTAN en media hora

    Rusia podría destruir todos los países de la OTAN en media hora

    6.000 millones de euros de ayuda humanitaria a Ucrania

    6.000 millones de euros de ayuda humanitaria a Ucrania

    Repudio en EE.UU. al amago de anular derecho al aborto

    Repudio en EE.UU. al amago de anular derecho al aborto

  • LUCES
    Asesino Sin Memoria

    Asesino Sin Memoria

    Greta Van Fleet dará concierto en México

    Greta Van Fleet dará concierto en México

    EPICA dará concierto en Ciudad de México

    EPICA dará concierto en Ciudad de México

    Llega a Netflix: El Arma del Engaño

    Llega a Netflix: El Arma del Engaño

    Cariño se presentará en Ciudad de México

    Cariño se presentará en Ciudad de México

    The Man Who Fell To Earth

    The Man Who Fell To Earth

    Se llevará a cabo el Festival Pulso GNP

    Se llevará a cabo el Festival Pulso GNP

    Estrenará en Netflix Bienvenidos a Edén

    Estrenará en Netflix Bienvenidos a Edén

    Estrena Doctor Strange en el Multiverso de la Locura

    Estrena Doctor Strange en el Multiverso de la Locura

  • VOCES
No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    La canasta alimentaria se dispara más de 2.4%

    La canasta alimentaria se dispara más de 2.4%

    “El Machete”busca se designe nuevo Concejo

    “El Machete”busca se designe nuevo Concejo

    Familiares exigen que aparezcan productores

    Familiares exigen que aparezcan productores

    Señalan pésima condición carretera en Ruta del café

    Señalan pésima condición carretera en Ruta del café

    Medallas y reconocimientos a docentes por años de servicio

    Medallas y reconocimientos a docentes por años de servicio

    Instalan grupo de trabajo para proteger humedales

    Instalan grupo de trabajo para proteger humedales

    CEDH solicitó a migrantes no realizar bloqueos carreteros

    CEDH solicitó a migrantes no realizar bloqueos carreteros

    LGBTTTIQ+ piden respeto a sus derechos humanos

    LGBTTTIQ+ piden respeto a sus derechos humanos

    Búnker Covid atenderá a los pacientes del IMSS

    Búnker Covid atenderá a los pacientes del IMSS

  • PAIS
    Soportan militares 24 vejaciones de civiles

    Soportan militares 24 vejaciones de civiles

    Alza salarial a maestros de menos ingresos: SEP

    Alza salarial a maestros de menos ingresos: SEP

    Partidos opositores junta sus iniciativas

    Partidos opositores junta sus iniciativas

    Crítica de Noroña contra Ciro Murayama por elecciones 2024

    Crítica de Noroña contra Ciro Murayama por elecciones 2024

    Responsable la actuación del Ejército tras “huida” del CJNG

    Responsable la actuación del Ejército tras “huida” del CJNG

    Insabi “desecha” a personal médico y de enfermería

    Insabi “desecha” a personal médico y de enfermería

    Condenan asesinatos de periodistas Yessenia Mollinedo y Johana García

    Condenan asesinatos de periodistas Yessenia Mollinedo y Johana García

    La gente decidirá al candidato de Morena en 2024: AMLO

    La gente decidirá al candidato de Morena en 2024: AMLO

    Inconsistencias en informe de empresa DNV sobre Línea 12

    Inconsistencias en informe de empresa DNV sobre Línea 12

  • MUNDO
    Un 16 de mayo se reconoció a Juana de Arco como santa

    Un 16 de mayo se reconoció a Juana de Arco como santa

    Finlandia solicitará unirse a la OTAN

    Finlandia solicitará unirse a la OTAN

    Riesgos para la prensa en Brasil

    Riesgos para la prensa en Brasil

    Acusado de narcotráfico, ex director de la Policía

    Acusado de narcotráfico, ex director de la Policía

    Vladímir Putin justifica la invasión de Ucrania

    Vladímir Putin justifica la invasión de Ucrania

    Tragedia del Saratoga sigue creciendo : van 35 muertos

    Tragedia del Saratoga sigue creciendo : van 35 muertos

    Rusia podría destruir todos los países de la OTAN en media hora

    Rusia podría destruir todos los países de la OTAN en media hora

    6.000 millones de euros de ayuda humanitaria a Ucrania

    6.000 millones de euros de ayuda humanitaria a Ucrania

    Repudio en EE.UU. al amago de anular derecho al aborto

    Repudio en EE.UU. al amago de anular derecho al aborto

  • LUCES
    Asesino Sin Memoria

    Asesino Sin Memoria

    Greta Van Fleet dará concierto en México

    Greta Van Fleet dará concierto en México

    EPICA dará concierto en Ciudad de México

    EPICA dará concierto en Ciudad de México

    Llega a Netflix: El Arma del Engaño

    Llega a Netflix: El Arma del Engaño

    Cariño se presentará en Ciudad de México

    Cariño se presentará en Ciudad de México

    The Man Who Fell To Earth

    The Man Who Fell To Earth

    Se llevará a cabo el Festival Pulso GNP

    Se llevará a cabo el Festival Pulso GNP

    Estrenará en Netflix Bienvenidos a Edén

    Estrenará en Netflix Bienvenidos a Edén

    Estrena Doctor Strange en el Multiverso de la Locura

    Estrena Doctor Strange en el Multiverso de la Locura

  • VOCES
No Result
View All Result
PORTAVOz
No Result
View All Result
Home VOCES

PIEDRA DE TOQUE

by Portavoz
2 noviembre, 2021
in VOCES
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

FRAY MATÍAS DE CÓRDOVA Y EL NACIMIENTO DEL PERIODISMO EN CHIAPAS (Una de dos partes)

In memoriam de Fredy López Arévalo

Ricardo Cuéllar Valencia

En 1813 los chiapanecos, prestos a resolver los problemas de estancamiento en los órdenes de la vida económica, política, social y cultural, aprovecharon la reunión de las Cortes de Cádiz en la Isla de León, gracias a la delegación por parte de la Capitanía General de Guatemala, del coetáneo y canónigo, Mariano Robles, quien en mayo de 1813 presentó una serie de peticiones ante las cortes. Expuso primeramente la situación de miseria y extrema injusticia social que vivió la provincia. Refirió asimismo las posibilidades de bienestar y progreso que ofrecía la geografía chiapaneca (Gutiérrez Cruz, Sergio Nicolás. Análisis crítico de la literatura sobre la independencia de Chiapas y su agregaci6n a México. Jalapa, 1989, p. 11).

El delegado argumentó la distancia con la capital del Reino de Guatemala para solicitar la creación de una diputación provincial en Chiapas “que atendiera debidamente los asuntos de ésta; la creación de una universidad, con sede en la Ciudad Real, que subsanara la ignorancia de los habitantes de la provincia; doce becas para estudiantes indios en el Seminario Conciliar de Chiapas; la apertura al comercio entre Nueva España y Guatemala de los puestos de Tonalá y Tapachula, exentos de impuestos por una década, concesión de libertar en alcabalas y derechos, también por diez años, a quien abriera a la navegación los ríos de Chiapa y Ocosingo; la cuestión de un canal interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, la concesión de título de ciudad para Comitán y del de villas para Tuxtla, Tonalá, Tapachula y Palenque; el permiso de evangelización de los lacandones por los mercenarios de Guatemala. En el segundo periodo constitucional de las Cortes en su mayor parte las peticiones fueron otorgadas. (Ídem., p. II). Este fue el pensamiento crítico de los hombres que se movieron, poco después, en torno de la Sociedad Económica de Amigos del País, encabezada por fray Matías de Córdoba. Sucedió el forcejeo político y militar entre las provincias centroamericanas, entre éstas y México y entre Chiapas y la Capitanía General de Guatemala.

La literatura -en sentido amplio- escrita en la colonia fue sobre todo de carácter oficial y religioso bajo diversos tipos de expresión: respuesta, relación para unos y para otros, oración, novena, rosario, plegaria, canto, villancico, poema, etcétera.

Las meras ideas y formas de expresión surgieron poco antes de la independencia, durante la misma, y a partir de ella. Fue el periodo en el que se esgrimieron ideas liberales (entre algunos chiapanecos bajo las lecturas de la filosofía, la historia y las nuevas ideas, éticas y literarias, políticas y jurídicas producidas en España, Francia e Inglaterra). El más sabio y brillante fue, sin duda alguna, fray Matías de Córdoba, teórico de la retórica, escritor de ensayos, estudios, propuestas para el cambio de la economía y la organización del Estado, escritor de poesía, profesor, reformador de la educación, polemista.

La oratoria, la palabra escrita en el decreto, la carta, el panfleto, el epigrama, la fábula, la oda son las formas de expresión del pensamiento y la acción de los hombres de Chiapas -políticos y poetas- en las décadas de los 20 a la de los 50 del siglo XIX.

El pensamiento de cada época busca sus formas de expresión de acuerdo a las necesidades de la vida y la imaginación. La vida, no obstante, las “claridades” de la razón, ha sido gobernada -más allá de los puros intereses económicos y políticos- por las pasiones que conducen a ciertos hombres a fraguar su existencia en las lidias de la guerra o la conducción del Estado. Estas pasiones encuentran en la palabra escrita varias formas de expresarse. Las formas del lenguaje, o de los lenguajes, refinados o no, hablados y escritos por políticos, intelectuales, funcionarios y periodistas (casi siempre todos esos oficios se encontraban en un solo sujeto) de los años 30 a los 50, en Chiapas, los conocemos gracias al periodismo. La oratoria fue cultivada, especialmente por hombres de iglesia durante el siglo XVII y XVIII. Tres factores dieron pie, en el último tercio del siglo XVIII, a la formación del pensamiento de la generación de la independencia y en especial de fray Matías de Córdoba: la presencia teórica de la Universidad de San Carlos, la edición de la Gaceta de Guatemala y el trabajo de investigación, crítica y propuestas de la Sociedad Económica de Amigos del País. El nuevo espíritu que se distancia del pasado con la fuerza de la razón pensante y observa el presente anquilosado, bien lo sintetiza el escritor guatemalteco, David Vela, cuando anota:

“…desde la última década del siglo XVIII, (se ha) formado un curioso espíritu cosmopolita, una conciencia particular abierta a los problemas regionales, un gusto por la tertulia intelectual y la controversia política, una actitud de crítica hacia las ideas y costumbres tradicionales, un sentimiento cívico que se interesa por los asuntos públicos, una voluntad de libre examen y un afán de opinar, en fin, que aun siendo privativos de una élite tenían fuerza para cambiar rumbo e imprimir más vivo ritmo al pasmado pensamiento colonial, con vigor que fatalmente iba a transformarlo en acción” (Ídem., p. II).

La razón salía de la especulación de los claustros para enfrentar, en un nuevo orden de pensamiento lógico, los problemas de la vida económica, social, política y cultural. Fray Matías y su generación transformaron el sentido del análisis, los objetos de la reflexión analítica y crítica y pusieron el lenguaje renovador al servicio de los inaplazables cambios de la época. Mejor dicho: para cambiar la sociedad debió, él como máximo hombre de letras y de lúcido entendimiento, cambiar la forma categorial del pensar y del lenguaje para expresar la voluntad y el deseo de quienes salían del esquema colonial y realizaban en la práctica el futuro de su tierra americana. Las demandas de la realidad colonial exigieron cambios para interpretarla, del propio pensamiento y el lenguaje empleado. No fue casual que la principal acción estuviera en manos de un poeta, pues éste contó con las luces de la razón y el oficio solitario y expansivo del creador poético.

Los hombres en la Capitanía General de Guatemala de 1821, los Valles, los Barrundias, los Molinas, Córdobas y demás -observa David Vela- eran discípulos de los enciclopedistas y filósofos franceses del siglo XVIII (Rousseau, Montesquieu, Voltaire, Diderot). Publicaron periódicos. En Guatemala (1820) apareció El Editor Constitucional en defensa de los derechos del americanismo y en abierta crítica a los vicios de la antigua administración. El periodismo doctrinario abarcaba la política, filosofía, enseñanza, traducciones de Horacio y la polémica. García Goyena publicó fábulas políticas y morales que contribuían con suave decencia y picante intención a formar conciencia cívica. José Francisco Barrundia tradujo “El paraíso perdido” de John Milton, en 1811; según David Vela, es la primera traducción en lengua española. Además de los pensadores franceses influyó la literatura inglesa en los ideó1ogos de fines del siglo XVIII y principios del XIX en la antigua Capitanía General de Guatemala.

En El Para-rrayo, No.5, aparecido el 31 de octubre de 1827, encontramos un importante ensayo intitulado “Ilustración popular”, que, por el estilo mesurado, la precisión de ideas y las propuestas para hacer periodismo, no dudamos que fue escrito por fray Matías de Córdoba. En la primera parte hace una concisa historia de los periódicos, desde su aparición en el siglo XVII hasta la fecha que escribe (1827). Allí afirma:

“Al principio -los periodistas- fueron uno de los poderosos auxiliares para el reconocimiento y progreso de las luces entre los hombres doctos y entendidos.

Pero como los sabios discrepan en sus opiniones, y suelen por desprecio tener rencillas y odios entre sí, los periódicos se convirtieron en instrumentos de esgrima, tanto peores, cuanto envenenados para aniquilar mutuamente la opinión o bienestar de que disfrutaban cada uno” (Ídem., p. II).

Reconoce el papel comunicador del periódico entre ciudades, provincias y naciones, la divulgación por el buen gusto de la lectura, de los clásicos. Y agrega:

“Luego el poder arbitrario que, si gusta valerse de la fuerza, no desdeña los medios morales para consolidarse se enseñoreó de los periódicos, a lo menos en la parte política. Critica la nobleza francesa que opuesta al triunfo de la razón se valió del periodismo para introducir la desconfianza y la discordia, y advierte: Los demócratas locos los empleaban para llenar el papel, o para llamar la atención, o para cooperar en el establecimiento de un gobierno absurdo, o bien para sublevar a las gentes incultas contra sus enemigos particulares”. Critica a Marat. (Continuará).

Previous Post

Jeff Bezos quiere construir parque de atracciones turístico en el espacio

Next Post

EDUCACION SUPERIOR EN LA POSTPANDEMIA

Portavoz

Portavoz

Related Posts

Tapachula convocada por la ONU para atención migrante
VOCES

Tráfico y desaparición de migrantes; el fenómeno creciente en la Sierra de Chiapas

by Portavoz
16 mayo, 2022
El AMLO que yo esperaba
VOCES

El AMLO que yo esperaba

by Portavoz
16 mayo, 2022
A toda madre
VOCES

A toda madre

by Portavoz
12 mayo, 2022
Erotismo en la fotografía y literatura de Juan Rulfo
VOCES

Erotismo en la fotografía y literatura de Juan Rulfo

by Portavoz
12 mayo, 2022
Pierden competitividad productos mexicanos; Vietnam gana mercados
VOCES

Pierden competitividad productos mexicanos; Vietnam gana mercados

by Portavoz
11 mayo, 2022
Momento de tribulación
VOCES

Momento de tribulación

by Portavoz
11 mayo, 2022
Centro de Tuxtla, bajo el control de mafias foráneas
VOCES

Centro de Tuxtla, bajo el control de mafias foráneas

by Portavoz
11 mayo, 2022
El alma vegetativa nos sustenta
VOCES

El alma vegetativa nos sustenta

by Portavoz
11 mayo, 2022
La maternidad en el mejor oficio del mundo
VOCES

La maternidad en el mejor oficio del mundo

by Portavoz
9 mayo, 2022
La estética contemplativa
VOCES

La estética contemplativa

by Portavoz
9 mayo, 2022
Next Post

EDUCACION SUPERIOR EN LA POSTPANDEMIA

conectados

  • 2.1k Followers

Browse by Category

  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • VOCES

Recent News

La canasta alimentaria se dispara más de 2.4%

La canasta alimentaria se dispara más de 2.4%

16 mayo, 2022
“El Machete”busca se designe nuevo Concejo

“El Machete”busca se designe nuevo Concejo

16 mayo, 2022

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • PAIS
  • MUNDO
  • LUCES
  • VOCES

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In