La presencia de grupos delictivos en esta región se hace más fuerte con el pasar de los días, comunidades han sido desplazadas por la violencia que se vive, en esta ocasión el ejido de San Isidro sufrió las consecuencias al reportar el deceso de una persona
PORTAVOZ STAFF
A través de un comunicado, la Organización Campesina Emiliano Zapata Casa del Pueblo (OCEZ), informó sobre los atentados que realizaron los integrantes de una banda delictiva que opera en la zona, al llegar en camiones al ejido de San Isidro, en el municipio de Venustiano Carranza y que dejó el saldo de una persona fallecida a causa de heridas por impacto de arma de fuego.
Antes de este altercado, miembros de la OCEZ ya habían solicitado la pronta intervención de las autoridades estatales y federales, con el objetivo de desmantelar y castigar a los integrantes del colectivo armado que acosa y aterroriza a los habitantes de las comunidades Villa de las Rosas, Socoltenango y Venustiano Carranza.
Durante el periodo del 04 al 24 de mayo de este año, algunos indígenas y activistas afiliados a la OCEZ exigieron el respaldo de organismos internacionales especializados en la defensa de los derechos humanos, porque la organización denunció tres ejecuciones extrajudiciales en las que figuraba el hijo del dirigente histórico José Manuel “N”.
Un relator de Ejecuciones Extrajudiciales de la Organización de Las Naciones Unidas (ONU) dio la indicación de elaborar un documento para el Gobierno Federal en donde describirían los hechos ocurridos en ese periodo de tiempo, haciendo énfasis en las presuntas ejecuciones y acciones de tortura contra las víctimas.
Sin embargo, a finales del mes de octubre, la OCEZ declaró que cerraría el acceso a todas las entradas hacia Venustiano Carranza, debido a que una asamblea negociadora mantendría un encuentro con autoridades federales en Tuxtla Gutiérrez.
El pliego petitorio de esta organización pedía a los tres niveles de gobierno desintegrar el grupo paramilitar que se ha establecido en la región y comunidades aledañas, mismos que ocupaban tierras de manera ilegal. De no cumplir con esta petición los colonos tomarían las medidas que ellos consideren adecuadas para solucionar y erradicar la problemática que existe.
Antes de este altercado, miembros de la OCEZ ya habían solicitado la pronta intervención de las autoridades estatales y federales, con el objetivo de desmantelar y castigar a los integrantes del colectivo armado