El presidente municipal electo de Pantelhó, Raquel Trujillo Morales aseveró que no mantiene nexos con grupos delictivos, ha recibido amenazas de muerte y se le ha solicitado la renuncia de su puesto sin recibir una orden directa por parte del gobernador o Secretaría de Gobierno
PORTAVOZ STAFF
Después de los acontecimientos ocurridos en Pantelhó, en donde el grupo de autodefensa “El Machete” expulsó al presidente electo Raquel Trujillo Morales, quien asegura que el Congreso del Estado se encuentra en reuniones para solicitar su renuncia.
A través de una conferencia de prensa, el todavía presidente electo afirmó que no ha podido regresar a su municipio, dado que, ha sufrido amenazas de muerte y que funcionarios que pertenecen al Gobierno del Estado solicitaron que abandone el puesto sin previa indicación del gobernador ni de la Secretaría de Gobierno.
Trujillo Morales hizo alusión a que podría ser la última vez que se presente ante los medios, pues corre el riesgo que lo priven de la libertad o de la vida, sin embargo, con la frente en alto defendió su cargo como alcalde electo al recibir más de cinco mil votos.
Explicó que su presencia fue solicitada en Palacio de Gobierno el pasado 29 de septiembre, con el objetivo de tratar asuntos internos relacionados con la administración de las cabeceras municipales, en donde el coordinador de Asesores, Leonel Reyes le exigió su renuncia.
Además, agregó que la información que le brindan al gobernador del estado no es de primera mano y por ello, no tiene pleno conocimiento sobre la situación de caos que se vive en Pantelhó.
Por otra parte, reconoció la existencia de una carpeta de investigación en su contra, la cual adjudica su posible participación en la desaparición de los 21 pobladores desde el 26 de julio.
El funcionario puso en duda la decisión que tomó el Gobierno del Estado para aceptar nombrar un Concejo Municipal, sin antes solicitar el paradero de los retenidos e incluso realizó un comparativo con el caso Ayotzinapa.
Asimismo, concluyó al sostener que buscará la forma de probar las inconsistencias existentes en la investigación contra su persona, también negó mantener alguna clase de relación con integrantes del narcotráfico.
Abrieron carpeta de investigación en contra del edil, la cual adjudica su posible participación en la desaparición de los 21 pobladores desde el 26 de julio