Dado a los recientes hechos en los que perdió la vida un joven perteneciente al OCEZ a mano de grupos paramilitares que atemorizan a Venustiano Carranza, los habitantes marcharon para exigir a las autoridades justicia y llamar a la unidad a los municipios aledaños
PORTAVOZ STAFF
Integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ) realizaron una marcha en el municipio de Venustiano Carranza para denunciar el asesinato de José Solórzano Díaz, a causa de un ataque realizado al Ejido San Isidro.
La manifestación circulaba por las calles del municipio por una gran multitud de personas y encabezada en su mayoría por mujeres, así se visualiza en un video difundido en redes sociales, en donde los gritos de aquellos que proclamaban justicia se escuchaban a lo largo y ancho de las calles y avenidas de esta cabecera municipal.
Con un caminar lento, la marcha avanzaba y una persona de sexo masculino señalaba a través de una alta voz a Alejandro Cruz Ruiz, alias “el coyote” como una de las personas implicadas en financiar y proteger al crimen organizado en Venustiano Carranza.
Bajo el sol y sosteniendo sus cartulinas lo más alto posible, las mujeres pertenecientes a la OCEZ iban a paso lento pero firme, gritando “gobierno asesino, que mata campesinos” repitiendo la consigna en todo el trayecto, cada vez lo hacían con más energía que se podía palpar lo enardecida que se encontraba la localidad, por el negligente actuar de las autoridades ante los constantes ataques que sufren los residentes.
La misma persona que se encontraba en poder del uso de la palabra, declaró que, al unirse los pueblos vecinos, estos no serían vencidos y que se pronunciaban contra la división de tierras en la región.
Uno de los mensajes con mayor fuerza por parte de dicho movimiento, fue la ayuda y el respaldo de las autoridades de los tres niveles de gobierno, de las organizaciones nacionales e internacionales que defienden a capa y espada los derechos humanos, pidieron la colaboración de las asociaciones independientes y llamaron a los municipios de Socoltenango y Villa de Las Rosas a crear un vínculo de alianza para hacerse escuchar y pedir justicia.
El problema de violencia e inseguridad que prevalece en la localidad ha cobrado vidas humanas y por ello la OCEZ alza la voz para detener los asesinatos y los atentados a sus ciudadanos.
Bajo el sol y sosteniendo sus cartulinas lo más alto posible, las mujeres pertenecientes a la OCEZ iban a paso lento pero firme, gritando “gobierno asesino, que mata campesinos” repitiendo la consigna en todo el trayecto