La benemérita institución señala que no han presentado mayores enfermedades, más que deshidratación y algunas heridas por el caminar
Yusett Yañez|Portavoz
FOTO: JACOB GARCÍA
La delegación de la Cruz Roja Mexicana brindó el apoyo a más de mil migrantes de diferentes nacionalidades, específicamente a mujeres y niños que necesitaron asistencia médica durante su paso en algunos municipios del estado de Chiapas, así lo dio a conocer Francisco Álvaro Nazar, delegado de esta institución en la entidad.
“Atendimos a más de mil migrantes de diferentes nacionalidades, especialmente primeros auxilios, sobre todo para las mujeres y niños”, comentó que los municipios en donde fueron atendidos estas personas son: Tapachula, Mapastepec, Huixtla, Tonalá y Arriaga.
Mencionó que no se les detectó enfermedades graves, sólo problemas de deshidratación. “Básicamente son temas de quemaduras superficiales y deshidratación, salvo problemas estomacales y no se ha necesitado de traslado”.
Aseguró que la ayuda continuará si arriban más familias a la entidad a través de las caravanas y mientras ellos lo soliciten. Aunque las personas manifiestan que la caravana sí representa un riesgo a la salud pública, y aunque se han dado muestras de apoyo por parte de los gobiernos estatales, esto no es suficiente.
Algunas organizaciones han alertado sobre la salud y asistencia humanitaria para los 800 niñas y niños que viajan en la caravana migrante, coincidiendo que es necesario priorizar la asistencia médica, debido a que se han presentado padecimientos graves en niñas y niños, tales como deshidratación y enfermedades respiratorias.
Los problemas más frecuentes entre los refugiados y migrantes son accidentes cardiovasculares, depresión, complicaciones del embarazo, diabetes y la hipertensión. En el caso de los niños, son propensos a infecciones agudas, como las respiratorias; también la falta de higiene puede provocar infecciones cutáneas.
Los migrantes enfrentan múltiples problemas para acceder a los servicios públicos en México, particularmente de salud.
Todas las personas, independientemente de su nacionalidad o condición migratoria, tienen derecho a la atención médica primaria y de emergencia.
El disfrute pleno de algunos derechos humanos de estas personas dependerá del derecho y acceso a la salud.
Los niños son propensos a infecciones agudas como las respiratorias, también la falta de higiene puede provocar infecciones cutáneas