Las firmas se recabarán hasta el 15 de diciembre, de conseguir el número solicitado, la Consulta de Revocación será en marzo
Yusett Yañez|Portavoz
FOT: JACOB GARCÍA
Desde el primero de noviembre se dio inicio a la recolección de firmas; se han recorrido municipios y regiones, además de realizar reuniones con coordinadores territoriales y a su vez, se conforman los Comités de Defensa de la 4T para consolidar el proyecto de Nación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En esta actividad de levantamiento de firmas que solicita el Instituto Nacional Electoral para que someta a consulta pública la Revocación de Mandato del presidente del país, se necesita que el 3 por ciento del padrón electoral esté de acuerdo y que dé su firma mediante una plataforma digital.
En Chiapas, se fija la meta de conseguir al menos el 3 por ciento del padrón electoral del Estado, que representa entre 113 mil y 114 mil personas. En una reunión en el parque Jardín de la Marimba, promoventes y auxiliares se reunieron, en donde dieron el banderazo de salida para conseguir las firmas.
Cabe recalcar que la firma no es un voto para estar a favor o en contra de la Revocación de Mandato, sino que es para dar el aval de que se realice la consulta pública el 27 de marzo del siguiente año.
Aunado a lo anterior, es preciso mencionar que la Revocación de Mandato solo está aprobada para que se ratifique o retire del cargo al presidente, y no a los gobernadores y/o alcaldes.
Esta actividad de recolección de firmas concluirá el 15 de diciembre. En tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que del 1 al 15 de octubre recibió 24 mil 029 avisos de intención de organizaciones, ciudadanas y ciudadanos que buscaron constituirse como promoventes del ejercicio democrático.
Del total, 22 mil 419 (93.30 por ciento) cumplieron los requisitos para recabar firmas y mil 603 (6.67 por ciento) no cumplieron con la documentación requerida. Sólo siete postulantes desistieron del proceso.
Finalmente, dicho Instituto ha enfatizado que de convocarse la Revocación de Mandato se llevará a cabo el 27 de marzo de 2022 mediante votación libre, directa y secreta de la ciudadanía y será procedente con al menos la participación del 40 por ciento de las y los ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de Electores.
En Chiapas, se fija la meta de conseguir al menos el 3 por ciento del padrón electoral del Estado, que representa entre 113 mil y 114 mil personas