Familiares del luchador social Versain Velasco refieren que su aprehensión se dio cuando se dirigía a comprar medicamentos en la comunidad de Nueva Palestina
PORTAVOZ STAFF
En la comunidad de Nueva Palestina, perteneciente al municipio de Ocosingo, Versain Velasco, activista social, fue detenido por las autoridades de la misma comunidad sin justificación alguna, por lo que familiares y personas del lugar señalan que fue privado de su libertad ilegalmente.
Indicaron que fue alrededor de las nueve de la mañana cuando se dirigía a comprar medicamentos a una farmacia de la comunidad, momento en el que llegaron las autoridades de Nueva Palestina, se dirigieron al activista para colocarle esposas en las muñecas y posteriormente subirlo a la unidad móvil en el que llegaron por él para llevarlo en calidad de detenido.
En el momento de los actos, los agentes no dieron justificación alguna de los hechos que realizaban, sino que fue hasta la noche del mismo día cuando informaron que la detención se debía a la labor en la defensa de los derechos humanos a través de las redes sociales, movimiento en el que Versain Velasco está involucrado, sin embargo, los argumentos brindados no son causa suficiente para proceder de la manera en que se dieron los hechos, porque el activista social no ha infringido ninguna ley.
Ante lo ocurrido, uno de los familiares del detenido expresó que las actividades de perseguir causas justas que realiza Velasco, es el único motivo por lo que se encuentra en tal situación, así mismo añadió que hasta este jueves a la una de la tarde se reunieron en la comunidad los representantes de cada barrio para determinar qué se hará respecto al caso del activista.
Agregó también que en la comunidad se conoce que las autoridades hacen lo que les gusta, refiriendo a que matan, queman y linchan a las personas cuando desean, justificando estas acciones en “usos y costumbres”.
Respecto a lo que acontece con Velasco, exigen de manera inmediata la intervención de las autoridades de la Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado y Fiscalía municipal, al igual que organismos de los derechos humanos, porque la retención del activista social ha sido un acto injustificado, debido a que no ha cometido delito alguno, y que hasta el cierre de esta edición continuaba privado de su libertad.