CFE rompe acuerdo y suspende servicio a 33 usuarios en distintos municipios por falta de pagos
PORTAVOZ STAFF
De acuerdo a los informes del dirigente regional del Movimiento de Pueblos en Resistencia (Mopor), Abraham Pérez Sánchez, dio a conocer que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recortó el suministro de energía eléctrica a un total de 33 usuarios de cinco municipios del estado, los cuales son Yajalón, Tila, Chilón, Ocosingo y Sitalá.
Añadió que la empresa lejos de darle mantenimiento a las líneas de conducción, incumplió con el acuerdo de no realizar recortes de servicio, pese a que en el mes de abril realizaron un depósito por 150 mil 720 pesos, en razón de que la CFE proporcionara transformadores, cuchillas, además de realizar cambio de los postes de madera, y ayudar a solucionar las necesidades de las comunidades.
Pérez Sánchez explicó que esta problemática es arrastrada desde hace siete años, durante los cuales, tres mil 300 usuarios de 11 municipios correspondientes a la región norte de la selva realizan depósitos en los juzgados mixtos de Yajalón y Ocosingo de 120 pesos anuales por el consumo de energía eléctrica, lo que representa alrededor de 200 mil pesos recolectados por año.
Además esclareció que la CFE no ha retirado el dinero que se ha acumulado durante estos siete años, puesto a que infiere que la empresa no busca comprometerse.
A esto, añadió que la compañía les había propuesto firmar un acuerdo para que los pagos fueran realizados en efectivo, situación a la que los usuarios accedieron, depositando directamente a las cajas de la empresa un total de 150 mil 720 pesos, pese a que los consumidores respetaron el acuerdo, la CFE no lo hizo y contrario a lo pactado, hizo recorte del servicio de energía eléctrica además de intimidarlos.
A sus declaraciones agregó que desde el 30 de abril de este año, fecha en que los depósitos fueron realizados, no han recibido atención, a pesar de llevar tres minutas firmadas.
Mencionó que en lo que respecta a la CFE, ha argumentado que los usuarios continúan con adeudos, pese a que el Mopor ha planteado durante las mesas de diálogos que sus integrantes demandan empezar desde cero, pero con tarifas justas en cuanto a las intimidaciones y recortes de las que son víctimas, informó que a manera de que cesen, planean realizar una marcha el 20 de noviembre en el municipio de Chilón.
Esta problemática es arrastrada desde hace siete años, durante los cuales, tres mil 300 usuarios de 11 municipios correspondientes a la región norte de la selva realizan depósitos en los juzgados mixtos de Yajalón y Ocosingo