• Privacy & Policy
miércoles, mayo 18, 2022
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Gutiérrez Müller y REC promocionan la lectura

    Gutiérrez Müller y REC promocionan la lectura

    Chiapas es considerado uno de los más seguros

    Chiapas es considerado uno de los más seguros

    SEDENA anunció llegada de la Fuerza de Tarea Regional

    SEDENA anunció llegada de la Fuerza de Tarea Regional

    5 de 10 chiapanecos no tienen acceso a internet

    5 de 10 chiapanecos no tienen acceso a internet

    Encuentran restos óseos de una mujer prehispánica

    Encuentran restos óseos de una mujer prehispánica

    “El Machete” protesta y demanda nuevo Concejo

    “El Machete” protesta y demanda nuevo Concejo

    Chiapas lugar 30 en Índice de Competitividad Estatal 2022

    Chiapas lugar 30 en Índice de Competitividad Estatal 2022

    Pueblos originarios destacan por producción agrícola sustentable

    Pueblos originarios destacan por producción agrícola sustentable

    Vehículos aéreos oficiales para atender emergencias

    Vehículos aéreos oficiales para atender emergencias

  • PAIS
    Justifican contratación de médicos cubanos

    Justifican contratación de médicos cubanos

    En mis tiempos libres apoyaré al candidato de Morena: AMLO

    En mis tiempos libres apoyaré al candidato de Morena: AMLO

    México rebasa las 100 mil personas desaparecidas

    México rebasa las 100 mil personas desaparecidas

    Anaya arremetió contra AMLO por contratación de médicos

    Anaya arremetió contra AMLO por contratación de médicos

    SCJN ordenó reservar información sobre vacunas durante cinco años

    SCJN ordenó reservar información sobre vacunas durante cinco años

    El incremento del sueldo es insuficiente: profesores

    El incremento del sueldo es insuficiente: profesores

    Eliminan los aranceles de los alimentos básicos

    Eliminan los aranceles de los alimentos básicos

    Soportan militares 24 vejaciones de civiles

    Soportan militares 24 vejaciones de civiles

    Alza salarial a maestros de menos ingresos: SEP

    Alza salarial a maestros de menos ingresos: SEP

  • MUNDO
    Cuba-EE.UU.: el gobierno de Biden flexibiliza su política

    Cuba-EE.UU.: el gobierno de Biden flexibiliza su política

    Presos políticos del régimen de Ortega

    Presos políticos del régimen de Ortega

    Un 16 de mayo se reconoció a Juana de Arco como santa

    Un 16 de mayo se reconoció a Juana de Arco como santa

    Finlandia solicitará unirse a la OTAN

    Finlandia solicitará unirse a la OTAN

    Riesgos para la prensa en Brasil

    Riesgos para la prensa en Brasil

    Acusado de narcotráfico, ex director de la Policía

    Acusado de narcotráfico, ex director de la Policía

    Vladímir Putin justifica la invasión de Ucrania

    Vladímir Putin justifica la invasión de Ucrania

    Tragedia del Saratoga sigue creciendo : van 35 muertos

    Tragedia del Saratoga sigue creciendo : van 35 muertos

    Rusia podría destruir todos los países de la OTAN en media hora

    Rusia podría destruir todos los países de la OTAN en media hora

  • LUCES
    Un Maridaje Perfecto: la nueva comedia romántica de Netflix

    Un Maridaje Perfecto: la nueva comedia romántica de Netflix

    5 Seconds of Summer estará en el Palacio de los Deportes

    5 Seconds of Summer estará en el Palacio de los Deportes

    Asesino Sin Memoria

    Asesino Sin Memoria

    Greta Van Fleet dará concierto en México

    Greta Van Fleet dará concierto en México

    EPICA dará concierto en Ciudad de México

    EPICA dará concierto en Ciudad de México

    Llega a Netflix: El Arma del Engaño

    Llega a Netflix: El Arma del Engaño

    Cariño se presentará en Ciudad de México

    Cariño se presentará en Ciudad de México

    The Man Who Fell To Earth

    The Man Who Fell To Earth

    Se llevará a cabo el Festival Pulso GNP

    Se llevará a cabo el Festival Pulso GNP

  • VOCES
No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Gutiérrez Müller y REC promocionan la lectura

    Gutiérrez Müller y REC promocionan la lectura

    Chiapas es considerado uno de los más seguros

    Chiapas es considerado uno de los más seguros

    SEDENA anunció llegada de la Fuerza de Tarea Regional

    SEDENA anunció llegada de la Fuerza de Tarea Regional

    5 de 10 chiapanecos no tienen acceso a internet

    5 de 10 chiapanecos no tienen acceso a internet

    Encuentran restos óseos de una mujer prehispánica

    Encuentran restos óseos de una mujer prehispánica

    “El Machete” protesta y demanda nuevo Concejo

    “El Machete” protesta y demanda nuevo Concejo

    Chiapas lugar 30 en Índice de Competitividad Estatal 2022

    Chiapas lugar 30 en Índice de Competitividad Estatal 2022

    Pueblos originarios destacan por producción agrícola sustentable

    Pueblos originarios destacan por producción agrícola sustentable

    Vehículos aéreos oficiales para atender emergencias

    Vehículos aéreos oficiales para atender emergencias

  • PAIS
    Justifican contratación de médicos cubanos

    Justifican contratación de médicos cubanos

    En mis tiempos libres apoyaré al candidato de Morena: AMLO

    En mis tiempos libres apoyaré al candidato de Morena: AMLO

    México rebasa las 100 mil personas desaparecidas

    México rebasa las 100 mil personas desaparecidas

    Anaya arremetió contra AMLO por contratación de médicos

    Anaya arremetió contra AMLO por contratación de médicos

    SCJN ordenó reservar información sobre vacunas durante cinco años

    SCJN ordenó reservar información sobre vacunas durante cinco años

    El incremento del sueldo es insuficiente: profesores

    El incremento del sueldo es insuficiente: profesores

    Eliminan los aranceles de los alimentos básicos

    Eliminan los aranceles de los alimentos básicos

    Soportan militares 24 vejaciones de civiles

    Soportan militares 24 vejaciones de civiles

    Alza salarial a maestros de menos ingresos: SEP

    Alza salarial a maestros de menos ingresos: SEP

  • MUNDO
    Cuba-EE.UU.: el gobierno de Biden flexibiliza su política

    Cuba-EE.UU.: el gobierno de Biden flexibiliza su política

    Presos políticos del régimen de Ortega

    Presos políticos del régimen de Ortega

    Un 16 de mayo se reconoció a Juana de Arco como santa

    Un 16 de mayo se reconoció a Juana de Arco como santa

    Finlandia solicitará unirse a la OTAN

    Finlandia solicitará unirse a la OTAN

    Riesgos para la prensa en Brasil

    Riesgos para la prensa en Brasil

    Acusado de narcotráfico, ex director de la Policía

    Acusado de narcotráfico, ex director de la Policía

    Vladímir Putin justifica la invasión de Ucrania

    Vladímir Putin justifica la invasión de Ucrania

    Tragedia del Saratoga sigue creciendo : van 35 muertos

    Tragedia del Saratoga sigue creciendo : van 35 muertos

    Rusia podría destruir todos los países de la OTAN en media hora

    Rusia podría destruir todos los países de la OTAN en media hora

  • LUCES
    Un Maridaje Perfecto: la nueva comedia romántica de Netflix

    Un Maridaje Perfecto: la nueva comedia romántica de Netflix

    5 Seconds of Summer estará en el Palacio de los Deportes

    5 Seconds of Summer estará en el Palacio de los Deportes

    Asesino Sin Memoria

    Asesino Sin Memoria

    Greta Van Fleet dará concierto en México

    Greta Van Fleet dará concierto en México

    EPICA dará concierto en Ciudad de México

    EPICA dará concierto en Ciudad de México

    Llega a Netflix: El Arma del Engaño

    Llega a Netflix: El Arma del Engaño

    Cariño se presentará en Ciudad de México

    Cariño se presentará en Ciudad de México

    The Man Who Fell To Earth

    The Man Who Fell To Earth

    Se llevará a cabo el Festival Pulso GNP

    Se llevará a cabo el Festival Pulso GNP

  • VOCES
No Result
View All Result
PORTAVOz
No Result
View All Result
Home VOCES

PIEDRA DE TOQUE

by Portavoz
21 noviembre, 2021
in VOCES
21
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ricardo Cuéllar Valencia

Vii Jornadas Internacionales De Literatura “Andfrés Bello”, Jilab 2021

Novela e historia: Narrativas en contexto

Las VII Jornadas de literatura “Andrés Bello”, celebradas en la ciudad de Bello, Antioquia, Colombia, desarrolladas entre el 3-12 de noviembre y en el municipio de El Peñol, el 13, en el mismo Departamento (Estado) colombiano. La organización que se encargó de la programación y organización de los distintos eventos fue la Corporación Cultura y Literaria “Andrés Bello”, cuya actividad ha cumplido ya siete años, hoy consolidada por sus aportes en la difusión, como es de público reconocimiento en varios lares de estas tierras hispanoamericanas.

Debo destacar los organizadores. Jandey Marcel Solviyerte es el líder, poeta, ensayista, dramaturgo, traductor de varias lenguas y novelista. Los más más activos, además, fueron Jesús Gómez, 1978, poeta y dibujante; Cristancho Duque, 1991, poeta, ensayista, traductor y editor; Laura Cardona, 1991, poeta y filóloga hispánica; Francisco López, 1991, poeta y músico; Cristián Madrigal, 1996, poeta, ensayista, editor de la revista Cosmogonía; Keny Díaz, poeta y editora de la revista; Omar García, poeta, historiador y editor; Mauricio Montoya, docente, filólogo e historiador.

Los colectivos literarios que se hicieron presentes, fueron: Ediciones Cosa Nostra, Ediciones Letra Dorada, Revista Cosmogonía, Colectiva La Enjambre y la Nave de los Necios, cuyos editores son Keny y Omar. Los músicos Andretti y el grupo musical “Los tres”.

Fue un honor haber sido invitado a participar en las VII Jornadas de Literatura “Andrés Bello” en homenaje al nombre de la ciudad y al poeta y gramático de la Lengua Castellana que lleva su nombre.

Los grandes temas tocados por especialistas, novelistas e investigadores fueron: Exposición de “La ficción histórica: Llenar el vacío de la historiografía” (Jandey, Marcel Solviyerte (Bello); Charla: “Brevedades históricas”, Mauricio Montoya, (Bello); Presentación de la novela “La cuadra times” de Gilmer Mesa (Medellín); Charla: “Doce años de reflexión sobre el crimen: la experiencia de Medellín Negro” por Esteban Arango, Medellín); Charla: Conversatorio: “Narrar lo propio: Localidad y universalidad” ( Reinaldo Spitaletta y Miryam Montoya (Bello); Charla: “Voces silenciadas en la literatura antillana a partir de la novela H” (Carlos Esquivel Guerra (Camagüey. Cuba); Presentación de la novela “Bachué y los patriarcas” (Myriam Montoya (Bello); Taller: “Trazos de la ciudad en la novela urbana” (Alan González Salazar (Pereira, Risaralda); Charla: “Novela hipertextualidad, fragmentalidad y experimentalismo (Miguel Antonio Guevara); Presentación de la novela “Carne para caníbales” (Wilmar Ospina Mondragón (Pereira, Risaralda); Presentación de la novela “Calle luna, calle sol” de Gleiber Sepúlveda (Pereira, Risaralda); Charla: “Novelística femenina venezolana de los últimos diez años”, exposición de Annel Mejías (Barinas, Venezuela); Charla: “Lenguaje, brevísimo recuento”, por Javier Espinosa Mandujano (Chiapas, México); Charla: “Inventar el archivo”, dictada por Juan Álvarez, (Neiva, Huila); Presentación de la novela “El sombreo del general”, Jandey Marcel Solviyerte (Bello); Charla: “Betsabé Espinal y las luchas obreras femeninas”, ofrecida por Carlos Enrique Uribe Restrepo (Bello); Taller: “Alfombra de palabras”, Colectivo Cosmogonía ( Bello); Charla: “José María Melo en la novela”, Ricardo Cuéllar Valencia (Colombia-México); Conversatorio: “Novela e historia: narraciones en contexto”, Pablo Montoya (Barrancabermeja, Santander) y Juan Diego Mejía (Medellín); Recital musical: Andretti (Bello); Charla: En torno a la novela Ante el abismo de las horas, Luis Orlando Valencia (El Peñol); Charla: “La novela negra en la literatura colombiana”, Gleiber Sepúlveda (Pereira, Risaralda); Charla: “Melo y los artesanos”, Ricardo Cuéllar Valencia (Colombia-México); Charla: “¿Existe lo que corrientemente se llama “novela histórica”?, Javier Espinosa Mandujano (México, Chiapas); Presentación de la novela “Adiós, pero conmigo”, Juan Diego Mejía (Medellín); Cierre de las VII JILAB 2021, concierto de música colombiana, “Los Tres” (Bello).

Las temáticas de las distintas exposiciones, al finalizar cada una estuvieron acompañadas de precisas preguntas y respuestas, de charlas que se prolongaban en los pasillos, en el café y en los lugares de las comidas. Lo cierto es que primó la fraternidad, el buen humor, la simpatía entre viejos amigos y desconocidos. Nadie era extraño para el otro, se entablaban conversaciones de toda índole, desde historias personales, chistes, anécdotas, referencias literarias…

Las presentaciones de las novelas, casi todas recién salidas de las imprentas, fueron bien recibidas y contaron con el apoyo de las exactas preguntas del moderador que propiciaron precisar aspectos de los contextos y las técnicas narrativas empleadas, de la construcción de los personajes, no ajenos a la vida colombiana en uno u otro momento histórico. No es posible por el espacio de esta columna destacar cada una. Me interesó y a toda la excelente presentación de la novela histórica “El sombrero del general” de Jandey Marcel, gracias al completo recorrido historiográfico y biográfico del general José María Córdoba, guerrero de la época de la independencia, cuyo estudio en los últimos años ha sido poco atendido. Es un verdadero aporte que merece ser leído y trabajado.

Las “Brevedades históricas” de Mauricio Montoya apuntaron a la literatura breve, realizando un recorrido histórico muy bien ilustrado con referencias precisas y significativas, desde el cuento, la poesía y la prosa de maestros del género. Su conocimiento es basto, sin la pesadez de la erudición impostada, sobre todo pedagógica y destacando las diferentes enseñanzas que propicia o aporta la buena literatura.

Las intervenciones de Javier Espinosa Mandujano fueron sustantivas gracias a sus estudios fecundos de la filosofía, la teoría de la historia, la historiografía, la lingüística, la hermenéutica, la literatura y la crítica literaria. Trajo varios libros y los dejó a los organizadores, son obras, me dijeron varios de ellos, que deben ser estudiadas.

Las platicas de Pablo Montoya fueron gratas e ilustrativas gracias a su capacidad de invención narrativa, fundamentado en momentos de la vida sociopolítica del país, que lo han convertido en uno de los escritores más destacados de los últimos años en Colombia e Hispanoamérica.

Los músicos, “Los tres”, sobresalieron por sus interpretaciones de obras de la tradición colombiana; el violonchelista destacó por la destreza y fineza de sus intervenciones, que, pese a la juventud de Sergio, nos sorprendió a todos, junto con el guitarrista y violonchelista, Andrés Ovidio Muñoz, y Jairo con el manejo del corno y clarinete. Tres maestros, plenos de juventud, se ha apropiado de sus instrumentos con una magnífica destreza que nos dejó, en la clausura, en la plenitud celebratoria de estar vivos.

En otro momento comentaremos varias intervenciones de los narradores, obvio, después de leer sus obras, así como algunas de las charlas.

El esfuerzo y el tiempo dedicado de los organizadores fue bien retribuido gracias a la calidad de unos y otros de los participantes. La literatura y la historia en los más recientes escritores de Colombia encuentran lazos, interrelaciones, vasos comunicantes de fecundo calibre. La invitación, desde las Jornadas es a leerlos y estudiarlos como se debe. Abrazos para todos.

Valga anotar que las atenciones de los organizadores, mujeres y hombres, fueron puntuales, propias de colegas con una gracia que desbordaba alegría y comodidad en todo instante. En ningún momento apareció la prepotencia de nadie y menos desplazamientos o ninguneos. La calidad humana de los antioqueños estuvo presente como estandarte de la cordialidad y el sentido de la amistad.

Previous Post

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Next Post

LA REVOLUCIÓN EN CHIAPAS

Portavoz

Portavoz

Related Posts

17 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE LAS TELECOMUNICACIONES
VOCES

17 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE LAS TELECOMUNICACIONES

by Portavoz
17 mayo, 2022
FACILITAR EL CAMBIO
VOCES

FACILITAR EL CAMBIO

by Portavoz
17 mayo, 2022
No cede la inflación; la tasa bancaria podría cerrar este año en 8.75 por ciento
VOCES

No cede la inflación; la tasa bancaria podría cerrar este año en 8.75 por ciento

by Portavoz
17 mayo, 2022
Tapachula convocada por la ONU para atención migrante
VOCES

Tráfico y desaparición de migrantes; el fenómeno creciente en la Sierra de Chiapas

by Portavoz
16 mayo, 2022
El AMLO que yo esperaba
VOCES

El AMLO que yo esperaba

by Portavoz
16 mayo, 2022
A toda madre
VOCES

A toda madre

by Portavoz
12 mayo, 2022
Erotismo en la fotografía y literatura de Juan Rulfo
VOCES

Erotismo en la fotografía y literatura de Juan Rulfo

by Portavoz
12 mayo, 2022
Pierden competitividad productos mexicanos; Vietnam gana mercados
VOCES

Pierden competitividad productos mexicanos; Vietnam gana mercados

by Portavoz
11 mayo, 2022
Momento de tribulación
VOCES

Momento de tribulación

by Portavoz
11 mayo, 2022
Centro de Tuxtla, bajo el control de mafias foráneas
VOCES

Centro de Tuxtla, bajo el control de mafias foráneas

by Portavoz
11 mayo, 2022
Next Post

LA REVOLUCIÓN EN CHIAPAS

conectados

  • 2.1k Followers

Browse by Category

  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • VOCES

Recent News

Gutiérrez Müller y REC promocionan la lectura

Gutiérrez Müller y REC promocionan la lectura

17 mayo, 2022
Chiapas es considerado uno de los más seguros

Chiapas es considerado uno de los más seguros

17 mayo, 2022

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • PAIS
  • MUNDO
  • LUCES
  • VOCES

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In