Indocumentados haitianos serán los primeros en recibir papeles que permitan permanecer en el país por un año o incluso más de forma legal
PORTAVOZ STAFF
El Instituto Nacional de Migración (INM) suministró el equipo de transporte terrestre para realizar el traslado del primer grupo de migrantes a quienes se les concederá documentación legal para poder continuar en el país libremente, por lo que serán los nacionalizados haitianos que hasta la fecha permanecen en el estado de Chiapas a los que se les dirija hacia al Estado de México, siendo en este estado en donde les harán entrega de las visas de residente y humanitaria, para que puedan trasladarse por toda la República Mexicana de forma legal.
La procedencia de la oleada de indocumentados que arribaron a México en meses pasados, no es de exclusivamente un país, debido a que en las caravanas que se ha conformado, han estado integradas por individuos provenientes de países como Haití, Venezuela, Colombia, Guatemaltecos, etc. Sin embargo, serán los migrantes haitianos los primeros en ser considerados para la entrega de visas como parte prioritaria, y secuencialmente se tomarán en cuenta a los extranjeros de las demás nacionalidades.
Conforme a lo informado por Luis García Villagrán, coordinador del Centro de Dignificación Humana A.C., este acuerdo se logró tomar el pasado martes 16 de noviembre con el representante del INM, quien con dicha determinación garantizó que a cada una de las casi tres mil personas migrantes, entre hombres, mujeres, niños y niñas, se les otorgará la documentación legal que por meses han estado solicitando, de manera que con la visa que se les proporcionará podrán permanecer en territorio mexicano por un año o incluso más tiempo, de esta forma se evitará que sigan habiendo encuentros violentos entre migrantes y la Guardia Nacional (GN), respecto a lo que concierne en la conformación de caravanas y su desplazamiento por el país.
En el acuerdo se concretó que a partir de que los primeros autobuses salgan rumbo al Estado de México para realizar los trámites, por medio de los cuales se les concederá el desplazamiento libre y legal en México, el resto de migrantes esperarán su turno en el municipio de Mapastepec, en donde de igual forma tendrán la oportunidad de abordar autobuses en los cuales serán trasladados a otras entidades de México para hacerle entrega de lo prometido.
Haitianos serán los primeros en ser considerados para la entrega de visas como parte prioritaria, y secuencialmente se tomarán en cuenta a los extranjeros de las demás nacionalidades