El SPD, los Verdes y el FDP acordaron una coalición para un nuevo gobierno federal liderado por el político socialdemocrata. El ministro de finanzas, un hombre “duro” para la billetera europea
PORTAVOZ / AGENCIAS
Un mes de negociaciones en lugares en constante cambio, extrañas tácticas secretas de unos 300 negociadores y al final una larga noche de definiciones con pizza a domicilio hasta pasadas las 2 a.m, así describe la prensa alemana la previa a las concreciones que llegaron esta tarde.
Las discusiones sobre una futura coalición ya concluyeron en Alemania. Los socialdemócratas (SPD), los Verdes y los liberales (FDP) anunciaron este miércoles un acuerdo para formar un nuevo gobierno federal, que abrirá una nueva era tras 16 años de la conservadora Angela Merkel en la cancillería, según un documento de las tres formaciones.
Los representantes de los tres partidos han anunciado por unanimidad que quieren comparecer ante la prensa en Berlín, durante la tarde. Ocho semanas después de las elecciones federales, los detalles de la cooperación que hasta ahora se habían tratado de manera confidencial entre las partes.
Mientras la atención esta puesta en la disparada del coronavirus en el país, el anuncio del acuerdo podría ser protagonista al menos por un tiempo, detalles que permitirán imaginar cómo Alemania encarará el futuro en los próximos cuatro años.
De acuerdo al pacto de coalición, los Demócratas Libres (FDP) dirigirán el Ministerio de Finanzas en el gobierno entrante, mientras que los Verdes asumirán el Ministerio de Relaciones Exteriores y un nuevo ministerio para la política climática y la economía.
“Los Verdes liderarán los siguientes ministerios: Asuntos Exteriores y Economía y Protección del Clima”, así como Asuntos Familiares, Medio Ambiente y Agricultura, dijo el pacto.
“El FDP dirigirá las cuestiones de finanzas, justicia, transporte y digitales, así como la educación y la investigación”.
La conservadora Angela se mantuvo 16 años en la cancillería