El coordinador de los senadores de Acción Nacional dijo que el acuerdo presentado por el Presidente es ilegal.
PORTAVOZ / AGENCIAS
Los senadores del PAN, Xóchitl Gálvez y Julen Rementería, exigieron a la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, presentar una controversia constitucional en contra del acuerdo del Ejecutivo por el que se considera de interés público y de seguridad nacional la ejecución de obras y proyectos del gobierno federal, al cual la oposición bautizó como “decretazo”.
Ante el pleno del Senado, el legislador Julen Rementería reiteró la solicitud que ya se ha registrado y se ha recibido por la Mesa Directiva. “Pedirle de manera respetuosa pero enérgica a la vez, que pueda ser atendida”.
El coordinador de las y los senadores panistas aseguró que la controversia está respaldada por el PAN, “no por los que estamos hablando en este momento, son 52 legisladores de esta Cámara” que están pidiendo que sea presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la posibilidad de que resuelvan sobre ‘un acuerdo ilegal’ del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“¿Por qué ilegal? Porque viola la facultad reglamentaria que establece el artículo 89, fracción primera, no puede en ningún caso él acordar cosas para que se hagan más allá de lo que la ley establece, precisamente la facultad reglamentaria es eso, establecerlo ahí”.
“La seguridad nacional se establece y define precisamente en el artículo 5 de la ley, y establece como seguridad nacional: las amenazas, y ninguna obra está contemplada como una amenaza, ni ninguna acción de la que se establece en el acuerdo”, expresó durante su intervención en tribuna.
Asimismo, flanqueado por sus compañeras y compañeros del partido blanquiazul, exhortó a no violentar el derecho de los mexicanos y en que, en su carácter de presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, plantee ante la Suprema Corte la ilegalidad que se contempla en dicho acuerdo.
En su oportunidad, la senadora Xóchitl Gálvez, resaltó que el problema del “decretazo” contempla “todo, de telecomunicaciones, de comunicaciones, de carreteras, de ferrocarriles, habla de puertos, habla de aeropuertos, habla de Salud… prácticamente habla de todo el gobierno federal“.
“No podemos permitir que con un argumento de seguridad nacional se condene a este país con la opacidad (…) no condenemos al país a la opacidad, por su puesto que los vamos a acompañar en sus grandes proyectos (Tren Maya, Dos Bocas) pero lo que no se vale es hacer un acuerdo tan amplio que no le pone límites al poder Ejecutivo“, subrayó.
Diputados de ‘Va por México’ impugnarán ”decretazo” de AMLO