Del 1 al 10 de diciembre va a estar abierto el templo, en un horario de 10:00 de la mañana a 9:00 de la noche
Yusett Yañez / Portavoz
Bajo algunos protocolos ordenados por la Iglesia católica, este primero de diciembre iniciaron los festejos a la Virgen Guadalupana en hogares e iglesias de Tuxtla Gutiérrez.
Los feligreses esperan acudir a diversos festejos de fe como las tradicionales mañanitas y la presentación de ofrendas en las iglesias de la Virgen Morena, siendo muy concurridos los festejos previos al 12 de Diciembre en que es su gran día.
A pesar que desde un inicio se había informado que no habrían peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe, el día de ayer el párroco David García de la Iglesia de Guadalupe en Tuxtla Gutiérrez, mencionó de la logística para recibir a los contingentes de peregrinos que provendrán de diferentes puntos del estado;“Del 1 al 10 de diciembre vamos a tener abierto el templo, de 10 de la mañana a nueve de la noche, en la entrada les van a pedir que traigan cubrebocas, les van a tomar la temperatura, les van a proporcionar gel y dos personas los van a estar recibiendo”.
Cabe resaltar que en coordinación con autoridades municipales y estatales se realizará un operativo de seguridad para los peregrinos desde las carreteras hasta la parroquia, además se contará con seguridad dentro y fuera de las áreas comunes.
Aunque hasta el momento no hay presencia de muchos peregrinos, es conforme se acerquen los días 10, 11 y 12 de diciembre que el número de asistentes y antorchistas va en aumento.
El día 12 se reciben las magnas peregrinaciones, entre ellas la de Tuxtla-Villaflores la cual tiene más de 50 años de peregrinación, esta ocasión solo llegará un pequeño contingente representativo.
Por otra parte, las autoridades señalaron que también se cerrará un tramo de la Avenida Central entre la 6ª y 7ª poniente, y se mantiene el resguardo de la iglesia.