Chiapas tuvo un 97.2 por ciento de hombres y mujeres con alguna actividad laboral remunerada
PORTAVOZ STAFF
En todo el país existen 58.7 millones de personas de 15 años en adelante que son considerados como población económicamente activa y durante este año hubo un repunte de 3.3 millones de ciudadanos que se sumaron a este segmento; en Chiapas incrementó el número de habitantes que se encontraba ejerciendo alguna actividad remunerada.
De acuerdo a datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la entidad en 2021 con corte hasta el mes de octubre, tuvo un 97.2 por ciento de ciudadanos con economía activa, en comparación a las estadísticas registradas en 2020 se presentó una brecha de apenas 0.3 por ciento.
Por ende, Chiapas ocupa el sexto lugar a nivel nacional con mayor avance en población económica activa, el primer lugar lo ocupa Oaxaca con 98.8 por ciento; el segundo lugar de la tabla es Yucatán con 98.6 por ciento; tercer puesto Guerrero con 98.5 por ciento; tanto Baja California como Morelos comparten el cuarto peldaño con 98 por ciento y Nayarit en quinto lugar con 97.3 por ciento.
En contraste con Oaxaca sólo existe una pequeña diferencia del 1.6 por ciento y con Querétaro que destaca por ser el último de los 32 estados de la República en población con algún ingreso, persiste una desigualdad de 4.3 puntos porcentuales.
Asimismo, a nivel nacional la población que recibía de uno hasta dos salarios mínimos como ingreso fue de 19 millones 727 mil 685 habitantes y este tuvo incremento de un millón 522 mil 292 ciudadanos.
Si esto se analiza por género, en 2020 hubo 34 millones 041 mil 426 hombres que laboraban y este año aumentó la cifra a 35 millones 763 mil 236 y en el sector de mujeres en el mismo periodo existían 21 millones 297 mil 251 de forma posterior se elevó a 22 millones 923 mil 137.
Las estadísticas del INEGI apuntan que la reactivación económica en el estado y en todo el país mejora, debido a que el rezago que dejó la contingencia por la Covid-19 fue un golpe duro para todos los sectores de México.
A nivel nacional la población que recibía de uno hasta dos salarios mínimos como ingreso fue de 19 millones 727 mil 685 habitantes