Un grupo de alrededor de 100 personas conformado por la sección 40 del SNTE, padres de familia y alumnos, reunidos frente a los corredores del Palacio Municipal de Ocosingo protestaron para que sus demandas sean atendidas
MIROSLAVA HERNÁNDEZ / PORTAVOZ
El ayuntamiento de Ocosingo fue ocupado por integrantes de la Asamblea Estatal Democrática de la sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes acompañados de padres de familia y alumnos, arribaron al lugar para exigir a las autoridades educativas la apertura de plazas administrativas, construcción de escuelas secundarias y otorgamiento de claves para nuevos centros educativos de ese nivel.
El acto de manifestación comenzó alrededor de las diez de la mañana en el parque central del mencionado municipio, en donde más de 100 inconformes se dieron cita para acordar reunirse en los corredores de la alcaldía, acción a la que le añadieron el encierro de los empleados que laboran en el ayuntamiento, y que dejaron salir de las oficinas a las 16 horas.
Derivado de estos hechos, uno de los maestros afectados informó en conferencia de prensa que las medidas tomadas se debieron a que las autoridades educativas no han dado respuesta a sus demandas pese a que ha existido diálogo con estas, únicamente reciben como resolución comentarios de que es improcedente construir telesecundarias debido a que no existe una necesidad real.
Por otro lado, Sandra Luz Espinoza del grupo demandante, explicó que sus solicitudes van dirigidas a las construcciones de nuevas escuelas en la cabecera municipal de Ocosingo, en las que se encuentran inscritos más de 150 alumnos por cada institución, y pese a que han permanecido laborando durante varios años, las escuelas no cuentan con la clave ante la Secretaría de Educación que les permita ser reconocidas oficialmente, a eso añadió que también falta personal docente, al igual que el pago de trabajadores administrativos que se contrataron y que aunado a esto existe detención en los salarios de los maestros.
Sin embargo, los inconformes demandan las construcciones de los espacios educativos en el barrio Agua Azul, Laja Tendida, en las comunidades de Nazaret y Benito Juárez, así mismo dentro de las exigencias solicitaron el descongelamiento de plazas administrativas para la contratación de personal.
Derivado de toda esta situación, jefes y supervisores del mencionado sector han tenido actitudes de hostigamiento con respecto a los maestros por exigir las mejoras para todos los estudiantes, de tal manera que como resultado a esto, un grupo de docentes de la sección VII SNTE-CNTE con apoyo de padres de familia y alumnos; mediante la manifestación urgieron a las autoridades educativas dar solución a las demandas de la zona Selva de Ocosingo.
Uno de los maestros afectados informó en conferencia de prensa que las medidas tomadas se debieron a que las autoridades educativas no han dado respuesta a sus demandas pese a que ha existido diálogo con éstas