ELISEO MARÍN
LA IMPORTANCIA DE LOS DATOS PERSONALES
Sin lugar a dudas hoy por hoy el tema de la Protección de los Datos Personales cobra mayor relevancia en el sector empresarial, ya que la gran cantidad de multas que el incumplimiento y desconocimiento a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares ha ocasionado, son cada día más elevadas; solamente en el primer semestre de este año se impusieron sanciones por más de 32 millones de pesos a diferentes tipos de empresas (personas físicas y morales).
Estas sanciones se deben a que la gran mayoría, no solamente no exhibían su Aviso de Privacidad Integral, sino que muchas de estas intentaban engañar no solo a los clientes, sino a la misma autoridad con un documento en el que simulaban el cumplimiento de la LFPDPPP. Así como carecer de mecanismos, procedimientos y candados jurídicos administrativos, sin cumplir estos con los principios fundamentales de la Ley.
Juga al valiente se ha convertido en algo habitual en el sector empresarial, hasta que te llega la visita y requerimiento por parte de la autoridad.
Recordemos “El desconocimiento de la Ley no nos exime de la responsabilidad”
¿Qué sucedería si el día de hoy una persona llega a tu negocio y te dice que quiere conocer tu Aviso de Privacidad y desea ejercer sus Derechos ARCO para conocer el tratamiento al que son sometidos sus datos personales?
¡CUIDADO!… Estas a un paso de ser sancionado por la autoridad federal (INAI), el no contar con tu Aviso de Privacidad, el no dar la respuesta correcta al solicitante de sus Derechos Arco en el tiempo que señala la Ley, es motivo suficiente para iniciar un procedimiento de investigación, que traerá como consecuencia multas elevadas para tu empresa de acuerdo a tus estados financieros, al final quien ejecuta la multa es el SAT.
El cuidado de los datos personales deriva en implementar diferentes medidas de seguridad, donde se garantice verdaderamente una protección de datos personales adecuada a los requerimientos de cada empresa, ya que cada empresa es distinta en cuanto a sus manejos de procesos administrativos, por lo que se debe de revisar la vulnerabilidad en cada espacio de la empresa y establecer los protocolos de seguridad con políticas perfectamente definidas para contar con elementos suficientes de comprobación ante el requerimiento de la autoridad y deslindar de responsabilidades por cualquier acto ilícito que se pueda cometer, en perjuicio de una violación a la privacidad de los datos personales de los clientes y empleados.
La simulación se ha apoderado del sector empresarial, lo barato sale caro y es una responsabilidad el cuidado de los datos personales, así como una obligación de carácter federal el cumplimiento estricto de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/Constitucion_Politica.pdf
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Artículo 6º A II. La información que se refiere a la vida privada y los datos personales será protegida en los términos y con las excepciones que fijen las leyes.
Artículo 16 Constitucional. Toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos, así como a manifestar su oposición, en los términos que fije la ley, la cual establecerá los supuestos de excepción a los principios que rijan el tratamiento de datos, por razones de seguridad nacional, disposiciones de orden público, seguridad y salud públicas o para proteger los derechos de terceros.
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPDPPP.pdf
Estudiar y aprender no cuenta nada… ¡Las sanciones sí!