Tras dos años de restricciones debido a la pandemia por la Covid-19, comienza la temporada de llegada de barcos a las Costas de Chiapas
MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ
La embarcación que inauguró el muelle de cruceros turísticos de Puerto Chiapas en 2006, y que dejó de arribar al lugar tras la contingencia sanitaria en 2019, retornó al estado, inicando con ello la reactivación de las actividades turísticas en la región después de dos años. Fue este jueves alrededor de las 10:45 de la mañana cuando el reconocido barco “The World” lllegó a tierras chiapanecas, específicamente en el municipio de Tapachula, en donde autoridades del sector turístico al igual que empresarios del lugar y de la frontera sur lo recibieron.
El recorrido que el crucero hará incluye los puertos más importantes de México y de Estados Unidos, durante el arribo de la embarcación, el síndico Santiago Ancheita en representación de la Mtra. Rosa Irene Urbina Castañeda, hizo entrega de la placa conmemorativa al capitán Mark Graham, al mismo tiempo que se hizo de manifiesto el cariño especial a la embarcación por inaugurar el muelle en Puerto Chiapas.
En lo que respecta a la reactivación de actividades, el empresario del ramo turístico del sur de México, Alexander Del Pino indicó que la reanudación de arribo de cruceros al mencionado Puerto representa beneficios para la región debido a que con esto se reabren canales productivos en cuanto al ramo de la industria turística y comercial.
Por otro lado, mencionó que en la embarcación llegaron 84 pasajeros a bordo y 60 personas de la tripulación, cantidad que es sólo la mitad de su capacidad debido a la pandemia del Covid-19. A esto, añadió que lo importante de esto es que ya se puede decir al mundo que Puerto Chiapas está listo para recibir al turismo internacional por vía marítima.
Además, expresó que la región cuenta con el dragado necesario, al igual que infraestructura, protocolos sanitarios y de seguridad, aspectos que permitirán al sector poder recibir a la comunidad internacional del turismo y a los propios habitantes del municipio de Tapachula.
En cuanto a la comunidad del buque, que fue construido en el astillero noruego de Fosen Mekaniske Verksted, en Rissa, y finalizado en el año 2002, se encuentra integrada por pasajeros millonarios quienes han comprado o arrendado uno de los 165 departamentos privados con los que cuenta el barco, en el que viven navegando durante todo el año en medio de lujos y comodidades, como lo son piscinas, boutiques, restaurantes, canchas de tenis y de golf.
En la embarcación llegaron 84 pasajeros a bordo y 60 personas de la tripulación, cantidad que es sólo la mitad de su capacidad debido a la contingencia de la Covid-19