La entidad ocupa el tercer lugar en todo el país al reportar más incidentes de menores de edad con quemaduras por el uso inadecuado de pirotecnia
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
El número de niños con quemaduras en la entidad ha tenido un incremento del 300 por ciento este año, esto cobra mayor auge durante el periodo decembrino denominado, Guadalupe-Reyes, debido a que durante las festividades de esas fechas los menores de edad tienden a no contar con la supervisión de un adulto al instante de jugar con pirotecnia.
Por otra parte, el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez inició el programa “No uses pirotecnia, festeja en casa” al realizar un evento en el emblemático puente de colores de la ciudad, en donde se contó con la presencia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSyPC), Protección Civil (PC) y el Departamento Integral de las Familias (DIF), instancias que se reunieron para informar sobre los riesgos de manipular objetos con pólvora.
Esta iniciativa tiene como objetivo disuadir a los ciudadanos sobre la adquisición de pirotecnia en el marco de las festividades navideñas, en razón de erradicar la compra y venta de estos artefactos en cualquiera de sus presentaciones para evitar futuros incidentes que pongan en riesgo la integridad física de niños y niñas.
En la actualidad, el estado se posiciona en el tercer lugar de accidentes por quemaduras a nivel nacional, dichas estadísticas guardan relación con accidentes en los cuales se ven involucrados juegos pirotécnicos, lo que refrenda el peligro de usarlos como actividad de recreación y exponer la vida de los menores de edad.
Asimismo, el Heroico Cuerpo de Bomberos de la capital chiapaneca hizo un evento en el que demostró el riesgo que representa la pirotecnia, al igual que las consecuencias a la salud que conlleva, debido a que al tratarse de un mecanismo explosivo lograría fracturar huesos de los dedos y hasta quemaduras de tercer grado.
Se busca disuadir a los ciudadanos sobre la adquisición de fuego artificial en el marco de las festividades navideñas para erradicar la compra y venta de estos artefactos en cualquiera de sus presentaciones