Dos familias siguen en pie de lucha para poder reconocer a las víctimas del accidente migrante, sin embargo, carecen de dinero
YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ
FOTO: JACOB GARCÍA
Familiares de las víctimas han acudido a la Fiscalía General de la República (FGR) para continuar con los trámites que permitan localizar a sus hijos, han recorrido hospitales y demás instancias para buscar agilizar los trámites, pero dicen que el recurso se está agotando.
Nicolasa Guarcas es una de ellas, quien mencionó que desde el martes que viajó a Tuxtla Gutiérrez en búsqueda de su hijo Richard Levi Ordóñez Guarcas de 17 años, no ha tenido mayor respuesta.
Dijo que ya acudió al Servicio Médico Forense (Semefo), sin embargo, no le permitieron ver los cuerpos de los migrantes que fallecieron, para confirmar si alguno corresponde al de su hijo.
Levi es uno de los migrantes que viajaba en el tráiler que volcó en el tramo carretero Chiapa de Corzo- Tuxtla Gutiérrez, el pasado nueve de diciembre.
Nicolasa asegura que no ha tenido apoyo del Gobierno de Chiapas, tampoco de Guatemala, sólo apoyo de una familia que les ha brindado techo, comida y transporte.
Por otra parte, está don Ricardo, quien también llegó a la capital chiapaneca el martes, acompañado de dos amigos y apoyado por un pastor, menciona que pocas son las respuestas del Consulado, él tuvo que prestar dinero para viajar a Chiapas, dice sentirse desesperado porque no tiene dinero para solventar los viajes en Tuxtla.
Las autoridades les han mencionado que los trámites serán largos, “quizás lleve meses”, don Ricardo no ha podido reconocer a su hijo, no sabe si está vivo o muerto.
Aunque ya le hicieron la prueba de ADN, no da crédito a lo ocurrido, al cuestionarlo sólo piensa en cómo va a permanecer en Tuxtla, sin el apoyo de nadie, comparte que cada traslado en taxi son 80 pesos, sólo hace una comida al día (en los días que ha estado aquí).
Ambos padres enfáticos mencionan que no se irán mientras no den con el paradero de sus hijos, las dos historias han conmocionado a la sociedad guatemalteca, al número +502 4088 3547 pueden recibir aportaciones de la ciudadanía; los días pasan y siguen arribando a Chiapas más familiares de las víctimas.