Un grupo conformado por 90 menores de edad fueron retirados de una escuela primaria debido a que los padres de familia militan para un partido político de oposición
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
En la comunidad de Patosil del municipio de Zinacantán, un grupo de niños y niñas fueron expulsados de su institución educativa con el argumento de que los padres se encuentran afiliados al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Ante estos hechos, legisladores chiapanecos se manifestaron para pedir a los pobladores del municipio llegar a un acuerdo, porque el derecho a la educación debe anteponerse contra cualquier discrepancia de ideologías políticas que prevalezca y mucho menos al tratarse de menores que se ven afectados en su desarrollo educativo.
También señaló que la obligación constitucional de esta administración es permitir un acceso libre a las escuelas públicas y que estos 90 niños que fueron expulsados de la Escuela Primaria Federal Raza de Bronce deben regresar a las aulas, dado que, el simple hecho de que los padres de los afectados no militen en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no es considerada una razón válida para excluirlos del sector educativo.
Por otra parte, indicó que en la entidad prevalecen malas prácticas que son amparadas por el régimen de usos y costumbres para cometer atropellos a los derechos humanos de sus residentes, no obstante, deben ser analizadas y reconsideradas para erradicarlas por completo.
Asimismo, Toledo Cruz mantendrá en completa revisión el caso que atenta contra la educación de los infantes, de manera que no vuelvan a ocurrir este tipo de atropellos.
Mencionaron que se realizarán las investigaciones adecuadas para conocer las causas y proteger los derechos de los infantes, por lo que se solicitó el apoyo de la Secretaría de Gobierno, Educación, Pueblos Indígenas y el ayuntamiento de Zinancantán.
El derecho a la educación debe anteponerse contra cualquier discrepancia de ideologías políticas que prevalezca