A pesar que los comercios continúan implementando los protocolos de salud, señalan que es importante abastecer fármacos
YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ
FOTO: JACOB GARCÍA
Rafael Sanchez Zebadúa, vicepresidente de Salud de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) sostuvo una reunión con la Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de México, de la cual forma parte y a su vez es presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez, destacó que es importante que todas las dependencias del sector de sanidad tengan el suministro necesario de medicamentos para todas y todos los derechohabientes.
Sánchez Zebadúa dijo que en Chiapas se continúa trabajando con las medidas sanitarias para salvaguardar la salud tanto de los socios como los clientes.
“Estamos trabajando normalmente, siguiendo los protocolos sanitarios de acuerdo a los aforos que las autoridades han indicado”.
Si bien destacó que la tarea no ha sido sencilla, el comercio formal tiene claro que para continuar con las cortinas abiertas es de suma importancia cumplir con los lineamientos establecidos.
“Ha sido un trabajo arduo, ya tenemos dos años con la pandemia y con el comercio local establecido; el comercio formal sí cumple con los protocolos”.
Agregó que las vigilancias a los comercios son constantes y con ello, dar certeza a quienes los visitan.
“Nosotros hacemos vigilancia por parte de la cámara para que todo marche bien y hasta hoy día todo va bien y eso le da certeza a todo aquel que llega a comprar a nuestros negocios”.
Agregó que con esta nueva cepa, la sociedad se está contagiando rápidamente, por lo que se debe garantizar atención adecuada en el caso de la dotación de medicamentos.
“Las asociaciones relacionadas a la creación y abastecimiento de medicamentos en el país deben colaborar en conjunto con las dependencias federales de salud para evitar el desabasto y así los pacientes tengan tratamientos de manera rápida”.
Puntualizó que Chiapas tiene que trabajar para buscar soluciones a corto plazo y garantizar el abasto de medicamentos y que desde el sector empresarial están dispuestos a apoyar en las estrategias que se planteen para cuidar de la salud de las y los chiapanecos.
Finalmente, hizo un llamado a la población para seguir cuidándose ante la actual ola de contagios dado que no es conveniente regresar a semáforo rojo porque retrocedería la reactivación económica en el estado.
Chiapas tiene que trabajar para buscar soluciones a corto plazo y garantizar el abasto de medicamentos y que desde el sector empresarial están dispuestos a apoyar en las estrategias que se planteen para cuidar de la salud de las y los chiapanecos