Las afectaciones fueron resultado del frente frío número 22, causando encharcamientos en 14
viviendas de Tapilula y demás localidades de la entidad.
PORTAVOZ STAFF
Se han realizado recorridos de verificación y monitoreo en Solosuchiapa, Tapilula, Ixhuatán,
Pantepec, Rayón, Pichucalco y Amatán, al igual que se efectuaron diversos recorridos de vigilancia
en los ríos y arroyos La Sierra, El Mexiquito, Santo Domingo y El Cristo, que se ubican en el norte
del estado.
Debido a las fuertes lluvias del frente frío número 22, hogares del barrio Guadalupe en el
municipio de Tapilula, presentaron encharcamientos y pérdidas de enseres domésticos.
A raíz de esto, Protección Civil (PC) en uno de sus recorridos y chequeos, registró e informó que el
río La Sierra se encontraba al 100 por ciento de su capacidad total, mientras que el río Pichucalco
se le atribuía un 90 por ciento de la misma. Sin embargo, en cuanto al río La Sierra, hasta el
mediodía del domingo no se ha reportado ningún tipo de daño o afectación en esta zona.
Además, las autoridades anunciaron e hicieron hincapié en que se están realizando limpiezas de
diversos tramos carreteros de la entidad, siendo uno de los más relevantes el tramo San Isidro-
Laguna Chica; zona en donde se dirigieron cuadrillas de personal conformados por miembros de
PC en coordinación con la Policía Municipal para retirar escombros, piedras y rocas.
Por otra parte, en el tramo que se localiza entre Amatán y sus límites con el Ejido Cerro Blanco-
Tapijulapa, Tabasco, comentaron que se requirió de maquinaria pesada para reparar de forma más
segura y eficaz dicha afectación, esto debido a que se registraron varios deslizamientos y se tuvo
que intervenir en procesos de remoción del terreno.
PC añadió que se realizaron otras actividades de limpieza y desazolve en un tramo carretero de
Ixhuatán. Sin embargo, aclararon que, en este caso particular, se trató de daños menores en
comparación al resto.
Si bien, hay varias afectaciones a tener en cuenta, los miembros de PC mencionaron que no son
graves, y en sus propias palabras: “no representan un riesgo hasta el momento para la población”.
Por ese mismo motivo, informan que, hasta la noche del domingo, ninguna familia ha tenido que
ser trasladada a algún albergue, dado que, en sí, las viviendas sólo han sufrido de encharcamientos
y pérdidas materiales menores.
Pese a que se ha hecho énfasis en que los riesgos y las afectaciones son de una categoría menor,
se ha convocado a las diferentes instancias de los tres órdenes de Gobierno para mantenerse en
coordinación y generar acciones de prevención y atención a familias que han sido o que puedan
llegar a ser afectadas por este fenómeno natural. Han indicado, además, que la entidad posee la
suficiente capacidad para instalar 637 refugios temporales y han exhortado a la población que
reside en estas zonas de riesgo, a trasladarse temporalmente a estos refugios.