Tras la polémica que comenzó el fin de semana por una foto que subió Mariana Rodríguez, el
DIF dijo que podría haber vulneración a los derechos del infante.
PORTAVOZ / AGENCIAS
Después de que Mariana Rodríguez, titular de la oficina Amar a Nuevo León, y el gobernador
del estado, Samuel García, anunciaran que obtuvieron un permiso para convivir con un niño en
dicha entidad, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) señaló que
está revisando el caso, tras lo cual se determinarán las medidas que resulten procedentes.
Por medio de un comunicado, la dependencia mencionó que desde el 15 de enero, cuando se dio a
conocer la noticia, la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes
(PFPNNA) requirió a su sede en Nuevo León información sobre “el supuesto proceso de
adopción por un fin de semana” o algo que justifique que el niño quedara bajo el cuidado del
citado matrimonio”. Debido a que se dio un límite de 72 horas para entregar los documentos,
se siguen esperando la información y en cuanto se tengan se hará una revisión de ellos.
DIF ve vulneración a derechos del niño De acuerdo con el DIF nacional, al difundir imágenes del
niño de cinco meses de edad en redes sociales, además de ser compartido por usuarios y
medios de comunicación, se vulneraron los derechos del menor de edad, sobre todo los
relacionados con la protección de datos personales. “Por lo anterior, se requirió a la
Procuraduría Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Nuevo León para que, en el ámbito
de su competencia, emprenda las acciones administrativas y jurisdiccionales necesarias para
proteger los derechos vulnerados del niño”, especificó el organismo. Ante esto, el DIF nacional
reiteró su compromiso de “aplicar las medidas necesarias para erradicar prácticas irregulares e
ilícitas que vulneren los derechos de niñas, niños y adolescentes”.
No existen adopciones temporales
Además, la dependencia aclaró que cualquier medio de cuidado familiar, como la adopción,
debe realizarse con apego a las disposiciones legales para asegurar la integridad de los
menores de edad involucrados. Por lo anterior, el DIF recordó que toda persona o familia
interesada debe tener un certificado de idoneidad, el cual solo puede ser expedido por la
oficina nacional, la estatal y la PFPNNA. Asimismo, el organismo explicó que no existen las
adopciones temporales y que en caso de que el cuidado alternativo brindado al niño sea un
acogimiento familiar, debe revisarse que se hayan cumplido los requisitos que exige la ley.
“Además, la legislación vigente en México establece que la adopción es un medio alternativo
de cuidado familiar definitivo, por lo que no existen adopciones temporales”, expresó el DIF.
nacional.
Derechos Humanos de NL abre queja por salida de bebé de DIF
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León informó que inició una queja de
oficio por la salida de un menor de edad del DIF Capullos, que convivió el fin de semana con
Mariana Rodríguez y el gobernador Samuel García, para conocer los detalles del procedimiento
aplicado por la dependencia. “La #CEDHNL emitió un exhorto al Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia del Estado (DIF), derivado de la difusión de imágenes y videos de
menores de edad que se encuentran ingresados y/o en acogimiento residencial”, escribió la
dependencia en Twitter.
Ven vulneración a derechos del niño de acuerdo con el instituto de Integración Familiar, al
difundir imágenes del niño de cinco meses de edad en redes sociales.