ASF y la SFP acusan a exdirector de Administración y Finanzas de dar contratos sin licitar; se
calcula un daño al erario de cerca de 8 mil 637 mdp
PORTAVOZ / AGENCIAS
Entre 2019 y 2020 operó al interior de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), de la
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), una presunta red de corrupción gestada en la
alcaldía Cuajimalpa y dirigida por el exdirector de Administración y Finanzas, René Gavira Segreste,
acusado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de la Función Pública (SFP)
de la entrega de múltiples contratos sin licitar, compras simuladas y gastos no acreditados por más
de mil 500 millones de pesos durante su gestión de tan sólo un año.
La Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investigan
desde el año antepasado una trama de corrupción en Segalmex —organismo creado al inicio del
sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador y dirigido por Ignacio Ovalle—, derivado del
probable daño al erario por 8 mil 637 millones de pesos detectado por la ASF en la fiscalización
2020 y por el que se interpusieron 22 denuncias.
Las indagatorias ministeriales por el delito de delincuencia organizada se centran en Gavira
Segreste, quien supuestamente actuó en complicidad con sus operadores: el exjefe delegacional
interino de Cuajimalpa y ligado al grupo de choque Los Claudios, José Luis Pandal de la Peza; el
empresario Ricardo José Lambretón López Ostolaza, también ligado al grupo, y su primo, Federico
Segreste.
De acuerdo con la indagatoria a la que tuvo acceso EL UNIVERSAL, las personas mencionadas
ejecutaron un esquema de corrupción, a través de la entrega de contratos irregulares, entre 2012-
2015 y 2015-2018.
Al asumir la dirección de Administración y Finanzas de Segalmex, por recomendación del
coordinador de asesores del director del organismo, Ignacio Ovalle, César Manuel Lozano, hijo del
recién destituido exdirector comercial del organismo, Manuel Lozano, René Gavira Segreste se
llevó a José Luis Pandal para operar los temas financieros.
Mientras que Federico Segrestre y Ricardo Lambretón fungieron presuntamente como externos a
Segalmex y enlaces de Gavira con proveedores en las compras simuladas de productos y granos,
de acuerdo con la información obtenida.
Mexicanos Contra la Corrupción documentó dos convenios para la fabricación de productos y
derivados lácteos en los que Ricardo José Lambretón López Ostolaza participó como testigo, pese
a que es completamente ajeno a Segalmex.
En 2012, René Gavira Segreste, cuyo paradero se desconoce, se desempeñó como secretario
particular de Cuajimalpa entre 2012 y 2015, luego fue designado director de Obras y Desarrollo
Urbano por su primo Miguel Ángel Salazar Martínez (2015-2018).
Como director de Obras y Desarrollo Urbano, Gavira Segreste otorgó obras importantes a su primo
Federico Segestre y al empresario constructor Ricardo José Lambretón López Ostolaza, entonces
representante legal del Grupo Especializado en Suministros Integrales S.A de C.V.
José Luis Pandal de la Peza, ligado a Los Claudios, era en ese entonces director general de
Desarrollo Delegacional en esa demarcación y después, en 2018, fue designado jefe delegacional
interino en sustitución de Miguel Ángel Salazar, quien dejó el cargo para competir por una
diputación. Gavira Segreste dejó Seguridad Alimentaria Mexicana en julio de 2020, en medio de
señalamientos de corrupción y malos manejos.
Segalmex organismo creado al inicio del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador y
dirigido por Ignacio Ovalle