La capital de Michoacán, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, será la
sede de este encuentro de sabor que, ¡no te puedes perder!
PORTAVOZ/ AGENCIAS
Este es el festival donde la cocina tradicional mexicana (reconocida por la UNESCO como
Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde 2010) será el componente principal de estos tres
días, con chefs de renombre nacional e internacional, muchos de los cuales son promotores,
gestores e innovadores de los sabores mexicanos. , así como Bodegas Nacionales e
Internacionales.
El festival internacional de comida y vino de México, Morelia en Boca, que en 2017 celebra su
séptimo aniversario, tiene como objetivo resaltar las raíces que los diversos lugares de Michoacán
tienen en común con América Latina y Estados Unidos, por lo que fue bautizado en esta ocasión
como el Terreno habitual.
Además, este año partirán de la Ruta de Don Vasco, a la que denominan zona cero de la cocina
michoacana, y desde allí permitirán crecer el patrimonio alimentario del estado para construir
conexiones con el resto del mundo. Las expresiones culinarias se ofrecen en todos los países
participantes.
Este festival contará con la participación de reconocidos chefs tradicionales pioneros de Colombia
y Argentina, quienes entablarán un diálogo culinario con chefs tradicionales michoacanos.
En cuanto a estar en Estados Unidos, en este evento podrán degustar vinos de productores
michoacanos radicados en California, Estados Unidos, que es un ejemplo de cómo nos arraigamos
desde un terreno común.
Es así como en el Festival Internacional de Gastronomía y Vino de México 2017 participarán
panaderos, carniceros, charcuteros, pescadores, queseros y los maestros mezcaleros, cerveceros y
tequileros que son parte importante de esta búsqueda de sitios que no tienen frontera y en donde
los sabores se mezclan.
Morelia, reconocida ciudad y destino cultural por sus festivales de música y cine, rendirá honor a
la gastronomía mexicana el 19, 20 y 21 de mayo en la Casa de la Cultura de Morelia.