La nula atención a suspensiones de sueldo y restricciones laborales han dado pie a esta próxima
protesta social en la CDMX
MIROSLAVA HERNÁNDEZ / PORTAVOZ
FOTO: JACOB GARCÍA
El Comité Seccional 03 del Sindicato Democrático de Trabajadores de Salud, Similares y Conexos
de la República Mexicana “General Lázaro Cárdenas” de Chiapas, denunciaron en conferencia de
prensa la situación que su sector está enfrentado, es así que Límbano Domínguez Alegría,
secretario general del Sindicato y en representación de sus compañeros, dio a conocer los por
menores de la problemática que están viviendo, señalando que Carlos Alberto Pacheco Durán
jurídico de la Secretaría de la Salud del estado, ha violentado los derechos de las y los trabajadores
del gremio, puesto que los afectados indicaron que, Pacheco Durán ha cesado y retenido los
salarios de los trabajadores, además de cambiar los lugares de adscripción sin respetar las
condiciones generales de trabajo, aunado a ello, comentaron que también se ha visto implicado en
la desaparición de las guardias de fines de semana.
Debido a estas actividades informaron que en múltiples ocasiones han buscado llegar a un
acuerdo con el jurídico, sin embargo, no han conseguido resolver la situación.
Es así que frente a este desconcertante panorama en el que los derechos de los trabajadores y las
necesidades se han visto violentadas, han decidido emprender un viaje rumbo a la Ciudad de
México, por lo que en conferencia de prensa Domínguez Alegría dio lectura a un documento, el
cual fue dirigido a la opinión pública, a medios de comunicación, al presidente Andrés Manuel
López Obrador, al igual que a las autoridades competentes respecto a la situación, en el que se
hizo constar que, las instituciones pese a tener conocimiento de las demandas laborales, no se ha
dado solución ni ha habido avances en cuanto a las privatizaciones a sus pagos salariales y
prestaciones económicas, recursos que señalaron son indispensables para cubrir las necesidades
básicas de subsistencia y la de sus dependendientes económicos.
De igual forma hicieron saber que se habrían llevado a cabo reuniones de diálogo con funcionarios
del Gobierno de Chiapas, Área Jurídica y de Administración de la Secretaria de Salud, que se han
hecho en las diferentes dependencias durante 2021 y lo que lleva de este año que transcurre, por
lo que al no ver interés respecto al tema por parte de las autoridades a las que han recurrido,
optaron por instalar este 8 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México una huelga de hambre,
con la exigencia de que se cumplan sus demandas laborales.