Los estados que tienen un difícil acceso a la vacunación contarán con un dispositivo que permitirá
almacenar en condiciones óptimas las dosis del biológico contra el coronavirus
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
Con el fin de ser usados para el resguardo y la protección de las vacunas por la Covid-19, el
Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) recibió por medio de la Beneficencia Pública 15
ultracongeladores verticales, mismos que serán distribuidos a diferentes estados del país, dentro
de ellos Chiapas.
El director general del Insabi, Juan Antonio Ferrer Aguilar, señaló que los equipos fueron enviados
a 12 entidades federativas y buscan su pronta instalación en Baja California, Baja California Sur,
Chiapas, Chihuahua, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Nayarit y Sonora.
Por otra parte, el titular del Insabi afirmó que México había adquirido más de 240 millones de
dosis del biológico de nueve marcas diferentes y que a pesar de aplicarse en la actualidad los
refuerzos cuentan con un número significativo de vacunas.
Estos dispositivos de almacenamiento son de marca Thermo Scientific que alcanzan temperaturas
de menos 50 grados centígrados a menos 86 grados centígrados y cada artefacto tiene un costo
aproximado de 372 mil pesos, lo que por el total de los 15 ultracongeladores suman cuatro
millones 083 mil 600 pesos.
Los estados a los cuales se destinaron estos instrumentos son aquellos que presentan mayor
porcentaje de comunidades marginadas en el país y servirán para apoyar a la gente que más lo
requiere.
Una de las ventajas que tiene dicha contribución es poder movilizar las vacunas en temperaturas
idóneas, dado que, sólo así serán más efectivas en el sistema inmunológico de los futuros
inoculados.
“Hemos hecho un trabajo encargado por el señor presidente, supervisado y dirigido por el
secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, con la finalidad que las comunidades más apartadas de
México tengan acceso a la vacunación” recalcó Ferrer Aguilar.
Alcanzan temperaturas de menos 50 a menos 86 grados centígrados y cada artefacto tiene un costo aproximado de 372 mil pesos