El flujo de extranjeros en la frontera de la entidad va en aumento; muchos de ellos llevan más de
dos meses sin poder abandonar Tapachula
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
Ante la actual crisis migratoria, un grupo de indocumentados prepara un movimiento masivo en el
municipio de Tapachula, esto en el marco de la gira presidencial de Andrés Manuel López Obrador
en el estado, para solicitar pronta solución a su situación legal en el país.
Migrantes se reunieron en un parque de la ciudad para extender la invitación a todos aquellos que
desean transitar por territorito mexicano sin miedo a ser deportados y al dejar en claro, que será
pacífica.
La protesta tiene como finalidad exponer los constantes abusos de las autoridades migratorias, al
igual que, exigir al Estado agilizar el proceso de trámites regulatorios y obtener una visa
humanitaria que apruebe su condición de refugiados y cesen los actos de discriminación.
Gran cantidad de extranjeros se encuentran varados en Tapachula de hace más de dos meses, lo
que repercute en un estilo de vida precario y sin posibilidad de conseguir una fuente de empleo,
por ello, se encuentran en la búsqueda de abandonar el municipio, a fin de, llegar al norte del
continente.
Algunos grupos de migrantes aseguraron visitar en repetidas ocasiones las oficinas de la Comisión
Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) con el motivo de realizar gestiones como lo indica la ley;
pero los esfuerzos no han servido de mucho, dado que, el Instituto Nacional de Migración (INM)
no se da abasto, adicional a múltiples trabajadores acusados de corrupción.
Estas acciones del Gobierno desencadenaron numerosos enfrentamientos y protestas lideradas
por personas en situación de movilidad de origen africano y haitiano, mismos que disputan el
control de la zona con los de origen centroamericano.
Por otra parte, en los últimos días, la cantidad de marchas en Tapachula experimentó un alza,
dado que, la mayoría no cuenta con más recursos económicos y el apoyo de las instituciones sigue
sin hacerse presente.