Retiene a trabajadores de empresas y habitantes de la localidad como objeto de presión para
desaparecer el Concejo
YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ
FOTO: JACOB GARCÍA
Habitantes de distintas comunidades del municipio de Altamirano, Chiapas acudieron a la capital
chiapaneca para pedir la liberación de 57 personas que llevan 70 días retenidas, agregaron que 38
de ellos son de la zona y los otros 19 pertenecen a empresas distribuidoras.
Además de pedir la intervención inmediata de las autoridades tanto estatales como federales, este
grupo lo integran el Movimiento Ciudadano, quienes han señalado que sufren de hostigamientos
con armas de fuego.
El Movimiento de Ciudadanos de Altamirano, acordó en septiembre de 2021 instaurar un
Gobierno municipal para responder a las necesidades de la localidad, además de parar la
corrupción de Pinto Kanter y Gabriela Roque.
De acuerdo con René Santos Espinosa, comisariado Ejidal del ejido Altamirano, compartió que
visitará la Ciudad de México y asistirá a Palacio Nacional para exponer la problemática de
Altamirano.
“Están buscando el poder económico, político y a la vez el poder territorial de nuestro ejido,
tenemos un bloqueo para respaldar el municipio, en la cabecera municipal las obras ya se
reactivaron de manera normal, únicamente la zona tojolabal no ha podido ingresar porque ahí
está la gente de la Alianza de Organizaciones Sociales y Sindicatos de Izquierda (ASSI)”.
Por su parte, Edilberto Torres Jiménez comentó que tiene tres familiares retenidos desde hace
más de dos meses en el ejido Candelaria en Altamirano, su papá, hermano y tío quienes iban a una
fiesta de fin de año y en el camino fueron capturados por la ASSI.
“Ya llevan dos meses y quince días que no hemos visto a nuestros familiares, tengo tres familiares
retenidos, mi papá, Filomeno Torres Méndez; mi hermanito José Torres, mi tío Humberto Torrez,
en diciembre fueron a una fiesta de fin de año en la comunidad de Puerto Rico y ya no
regresaron”.
Los familiares de los retenidos manifestaron que continuarán realizando manifestaciones para que
se respete la voluntad popular y también para seguir exigiendo la liberación de sus compañeros
que están retenidos.
Cabe recordar que el pasado 10 de marzo a través de un trabajo coordinado entre el Gobierno del
Estado y la Fiscalía General del Estado (FGE), lograron la liberación de nueve trabajadores de
diferentes empresas que permanecían retenidos por pobladores de dicho municipio, no obstante,
continúan otras personas retenidas por parte de un grupo que exigen la desaparición del Concejo
nombrado por el Congreso local a finales de octubre.
El pasado 10 de marzo a través de un trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y la FGE, lograron la liberación de nueve empleados