Nominado a los Oscar´s
La película, en la que participó el mexicano Eugenio Derbez, recibió tres nominaciones, en las
categorías de mejor película, mejor actor de reparto y mejor guion adaptado
PORTAVOZ/ AGENCIAS
Derbez también narró cómo vivieron él y los demás miembros del filme las nominaciones que se
anunciaron hoy por la mañana.
Como CODA (el acrónimo en inglés de ‘Child of Deaf Adults’, es decir, hija de adultos sordos), Ruby
es la única que puede oír en su familia. Cuando el negocio de pesca de la familia se ve amenazado,
Ruby se encuentra dividida entre su amor por la música y su miedo a abandonar a sus padres.
Con ingenio y un agradable sentido del humor, CODA: Señales del corazón (2021) nos involucra
emocionalmente con la familia en cuestión. Hay cierto encanto en la rutina laboral, el sacrificio del
trabajo físico es “compensado” por el clima festivo que crea la familia en su barco pesquero. La
dignidad del trabajo y la felicidad de la unión.
Al igual que Little Miss Sunshine (2006) o Billy Eliot (2000), nos encontramos con un negocio en el
que la familia es el problema y la resolución de conflictos. Un miembro que tiene la capacidad de
progresar necesita el apoyo de su entorno. Una historia sobre la superación como todos los
demás, tocando una fibra sensible para tocar los sentimientos correctos. El profesor de música y el
padre son papeles esenciales para el adolescente, como maestro y guía espiritual, pero también
para la película: caricaturas que aportan humor y magia a través de sus gestos y reacciones en la
película. Es la pieza central de la historia que se sitúa en la necesidad de comunicar, y en este
punto la película utiliza hábilmente el sonido para dividir el conflicto.
Eugenio Derbez, famoso actor y comediante mexicano, reaccionó a las tres nominaciones que
tiene la película ‘Coda’ a los premios Oscar 2022. Compartió cómo recibió la noticia, explicó el
orgullo que siente de este trabajo y aclaró que no podrá estar el día de la premiación.
El comediante interpretó a Bernardo Villalobos, un maestro de música que dentro de la historia se
convierte en una pieza clave para Ruby (Emilia Jones) y su pasión por la música. El mexicano
reconoció que este papel le dio la oportunidad de tumbar los estereotipos que existen sobre los
actores latinoamericanos, algo que ha buscado cumplir desde su estadía en país norteamericano.