Con 14 años de trayectoria, Dora Lilia Roblero García tomará las riendas de la organización a
partir del próximo 23 de mayo
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
Después de un proceso de normas y reflexión se llevó a cabo la designación de la nueva directora
del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), en el marco de su 33
aniversario de la fundación de esta organización, con ello, se autonombran como un espacio
independiente en busca de la justicia para los pueblos originarios.
El Consejo Directivo del Frayba designó a la defensora de los derechos humanos, Dora Lilia Roblero
García en el cargo de directora, el cual ocupará durante los próximos tres años y tomará posesión
el día 23 de mayo de este año.
La reunión se realizó en las propias instalaciones ubicadas en el municipio de San Cristóbal de Las
Casas, en donde la organización dio un discurso enfocado en la continuidad del proyecto y los
cambios que son necesarios, a fin de mitigar por completo los nuevos obstáculos que se presentan
en la actualidad.
Afirmaron que 2022 es un año con muchos retos y desafíos, porque la violencia en la entidad se va
expandiendo, por ello confían en la trayectoria de Roblero García que consta de 14 años como
defensora de derechos humanos, tiempo en que fungió diversos puestos dentro del Frayba como:
coordinadora del área de administración, miembro del equipo productivo y administradora.
También ocupó cargos en otras instancias ante la Comisión Nacional de Intermediación (CONAI), la
oficina de comunicación de la Diócesis de San Cristóbal, en Servicios y Asesoría para la Paz
(SERAPAZ), enfatizó el presidente del Frayba, Raúl Vera López.
Asimismo, el colectivo agradeció la trayectoria y gestión del exdirector Pedro de Jesús Faro
Navarro, quien estuvo en el cargo por siete años desde 2015 hasta 2022.
El Frayba fue fundado en 1989 por el obispo Don Samuel Ruiz García, con el objetivo de apoyar a
las comunidades y organizaciones indígenas, quienes son vulneradas en materia de derechos
humanos.
Ocupó cargos ante la Comisión Nacional de Intermediación y la oficina de comunicación de la Diócesis de San Cristóbal, en Servicios y Asesoría para la Paz