Personas que esperan a sus familiares hospitalizados deben contar con recursos económicos
para mantenerse en la espera, pagan para usar los baños y hasta para sentarse
ANA LIZ LEYTE/AQUÍNOTICIAS
Sin importar que sean de Tuxtla Gutiérrez o provengan de otros municipios de la entidad,
familiares de personas internadas en hospitales de la capital, deben destinar una fuerte suma
de dinero no sólo para su estadía fuera de los nosocomios o el alquiler de un cuarto, también
para la compra de medicamentos con los que no cuentan las clínicas y hospitales.
La señora María Torres, quien vive en Tuxtla Gutiérrez asegura que es indispensable que un
familiar permanezca todo el día fuera del hospital, ante ello, debe contar con recursos para la
compra de alimentos, pagar por usar el sanitario e incluso alquilar una silla para poder pasar el
rato. Los gastos van de los 150 a los 400 pesos por día.
“Tenemos que comprar lo que necesitamos para estar acá, no tenemos recursos, pero
tenemos que estar aquí por lo que necesiten”, detalló.
No obstante, quienes provienen de otros municipios, como la señora Patricia Guzmán de
Comitán, debe destinar gastos mayores que van de los 500 hasta los mil pesos por día.
“Venimos de Comitán, pero realmente con mucha tristeza estamos viviendo en carne propia
los tratos inhumanos, creo que la parte humana es la parte que más se debería de trabajar
porque cuando traes a un enfermo, emocionalmente, física y económicamente no lo estás y
recibir malos tratos es lo peor”, explicó.
Al preguntarles sobre las condiciones a los alrededor de hospitales, consideraron que se
requiere un espacio con mayor vigilancia, sanidad y que cerca del hospital exista un albergue o
estancia para que familiares puedan hospedarse pagando bajos costos.
Se requiere un espacio con mayor vigilancia y sanidad, o que exista un albergue o estancia pagando bajos costos