La administración de Méndez Vaquerizo se distingue por su ausencia y constantes abusos de
autoridad
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
Debido a la negativa del presidente municipal de Jitotol, Juan Leyver Méndez Vaquerizo, para
reactivar la actividad educativa en la localidad, un colectivo de docentes se pronunció en contra de
las acciones del edil y lo responsabilizaron de la privación de la libertad de algunos trabajadores de
la educación.
Algunos maestros afirmaron que Méndez Vaquerizo ha implementado estrategias de intimidación
y hostigamiento, por ende, no dudan en señalarlo como presunto actor intelectual en la
desaparición de Juan Manuel Pérez López el pasado 10 de marzo.
Por consiguiente, acudieron ante la Comisión de Derechos Humanos con el objetivo de encontrar
respuestas y sobre todo justicia, al igual que sostener una reunión con el jefe del Ejecutivo estatal
y exponer todas sus inquietudes, también frenar los abusos cometidos en la gestión de Méndez
Vaquerizo.
“Tenemos dos años sin dar clases a las primarias de la localidad, a raíz de una supuesta orden del
presidente municipal; tenemos prohibido el acceso como visitantes y peor aún como docentes”
indicaron.
Por otro lado, no es la primera ocasión que el funcionario encabeza un escándalo, puesto que,
abandonó al director de Obras Públicas, Roldán Ruiz Méndez y al personal de la misma área,
Mocxel López Orduña, Erik Adair Vázquez, Jesús Eduardo Martínez Hernández y Misiles Velazco
Molina, en el ejido Carmen Zacatal, luego de ser retenidos por pobladores inconformes con la
actual gestión.
Los compromisos realizados en campaña electoral por el edil no se han implementado, lo que
ocasionó el descontento de los residentes, exigen la pronta resolución en pro del mejoramiento de
la localidad, y hacer entrega de los recursos del Comité de Planeación para el Desarrollo del
Municipio (COPLADEM).
Asimismo, no se tiene conocimiento de la presencia del alcalde, quien hasta ahora brilla por su
ausencia.