Reflejan pérdidas desde el 100 por ciento, señalan que es mejor no laborar a gastar gasolina y
desgastar la unidad
YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ
FOTO: JACOB GARCÍA
Taxistas de la capital chiapaneca exponen que tras los bloqueos y marchas que se han
presentado en las últimas semanas en la ciudad, resultan afectados, dado que disminuyen
hasta en un 100 por ciento su ganancia diaria, porque en ocasiones resulta mejor guardar la
unidad.
En testimonio de uno de los choferes, expresa su molestia porque por el tráfico en las
principales vías es casi imposible transitar, aparte que hay cierre de las calles donde se realizan
obras de remodelación.
“Afecta tremendamente la economía, más que nada no podemos circular, luego la acabadera
de clutch, gasolina, todo lo demás, así nosotros no nos costea trabajar, lo más lógico es
pararnos”.
Este chofer inicia su jornada laboral a las 5 de la mañana, así como él, algunos taxistas
prefieren dejar de laborar o acortar su jornada para no gastar gasolina dado que, en un día
normal ganan 300 pesos diarios, y en estas ocasiones con dificultad reúnen 150 pesos.
“No le damos ni para el patrón, ni para nosotros, al contrario, 400 es la cuenta que debemos
entregar diario, hay patrones que dicen `yo no pierdo, el que pierde eres tú; yo no sé cómo le
vayas a hacer; ya otras veces has ganado y lo tienes que sacar de tu bolsa´, hay patrones
justos, lo que sacaste eso das”.
Lamentó que esta situación tenga años sin resolver, y las autoridades no hagan nada, enfatizó
que son problemas de otras administraciones, además de desconocer las demandas de estos
dos grupos sociales: el magisterio y los normalistas.
“Aunque este día no hemos de ganar, qué le vamos a hacer, no sé si vaya yo a hablar mal, no
sé que cosa piden los maestros, yo como ciudadano que soy, he escuchado cosas en el periodo
de otros presidentes o gobernadores que estuvieron”.
Finalmente, mencionó que estos manifestantes debieron arreglar la situación en el momento,
ahora sólo afectan a los demás, tanto a la ciudadanía como a los empresarios y todos los
sectores.
“¿Porqué no atacaron en aquel tiempo?, porqué vienen a atacar cosas a este gobernador o
presidente de la República que no son culpables de esto, por qué no reclaman en lo que en su
tiempo fue, o en su tiempo se hubieran manifestado fuertemente, no que ahorita, y así hay
muchas cosas siempre, como son los estudiantes también, los de la Mactumatzá, hacen lo que
se les da la gana”.