Acompañados de padres de familia, los estudiantes protestaron para volver a sus actividades
educativas
CAROLINA GORDILLO/PORTAVOZ STAFF
El día martes se llevó a cabo una manifestación afuera de la Escuela Secundaria Belisario
Domínguez, ubicada en el municipio de Ocozocoautla. De acuerdo con los presentes, entre los que
se encontraban jóvenes estudiantes y familiares, el objetivo principal de la protesta es que los
profesores del plantel regresen a trabajar de forma presencial a las aulas, dado que, en propias
palabras de quienes conforman a la comunidad educativa del colegio, los alumnos se presentan a
las clases y son los profesores los que no asisten en sus horarios correspondientes.
Debido a dichas inasistencias frecuentes por parte de los profesores, los estudiantes han
mencionado que hay horas donde académicamente no pueden hacer nada, dado que no hay nadie
que les imparta las clases que se marcan en el calendario estudiantil. Según dicha información, los
jóvenes afirman que les afecta enormemente la falta de docentes en el plantel.
Entre algunas de las pancartas que llevaban los estudiantes y otras personas manifestantes, podía
leerse “en la Secundaria Belisario Domínguez Palencia empezarán las clases presenciales y no hay
maestros de las asignaturas”, “tengo más de 100 horas sin maestro de español”, “nuestros hijos se
quedan sin docentes” y “se buscan maestros de español, ciencias, historia, formación cívica, vida
saludable y carpintería”.
Hasta el momento, se tiene conocimiento que la falta de docentes en la institución académica se
debe, principalmente, a que algunos de los catedráticos que ahí laboraban se han jubilado
recientemente, de tal manera que la Secretaría de Educación no ha mandado a otros profesores
suplentes o que tomen el puesto. Dicha situación ha provocado que muchas de las horas de clase
que deberían tener los jóvenes a la semana según sus materias, programas académicos y
calendarios se encuentren actualmente vacías.
Por ese preciso motivo, los alumnos expresaron lo siguiente el día martes: “pedimos a la secretaria
de Educación en Chiapas que nos manden maestros de taller de carpintería, tutorial, formación
cívica, historia, ciencia, español y otras, para que ya no tengamos horarios libres, porque ya
perdimos mucho con la pandemia y ahora que ya se puede regresar a clases presenciales de forma
escalonada lo que queremos como estudiantes es aprovecharlo al máximo”.
Finalmente, uno de los padres de familia que ahí se encontraba durante la protesta, aseguró que,
en conjunto, conformarán una comisión para poder trasladarse de dicha manera a Tuxtla
Gutiérrez, donde buscarán entablar un diálogo con Rosa Aidé Domínguez Ochoa, quien es
actualmente la encargada de la educación en Chiapas. Mencionaron que, una vez allí, buscarán
exponerle la situación que están atravesando en la escuela secundaria, para poder obtener una
solución o una respuesta positiva a sus demandas.
Se tiene conocimiento que la falta de docentes en la institución académica se debe principalmente, a que algunos de los catedráticos que ahí laboraban se han jubilado recientemente