Existirá un incremento en el volumen de importaciones de mango por parte de Estados Unidos en los
próximos años, de acuerdo con la Junta Nacional del Mango
LUCERO NATARÉN/AQUÍNOTICIAS
Tan solo en 2021, Estados Unidos importó cerca de 558 mil toneladas de mango, con un valor superior a
los 552 millones de dólares. México ocupa la primera posición con el 60 por ciento del total de las
importaciones; por ello, de acuerdo con ProducePay, startup agrícola del sector fintech, y la Junta
Nacional del Mango en Estados Unidos (NMB, por sus siglas en inglés) existirá un incremento en el
volumen de importaciones de mango por parte de Estados Unidos.
Derivado de la creciente demanda de esta fruta en el país del norte, los expertos señalan que Chiapas
podría tener una gran ventana de oportunidad para posicionar este producto en el mercado americano.
Según cifras del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), las toneladas importadas por
EE.UU., representaron un incremento de 12 por ciento en comparación con el 2020.
Olmo Bastida, especialista en Agroexportaciones de ProducePay, mencionó que “ante el actual
panorama del mercado en Estados Unidos, es indispensable que los agricultores puedan cumplir con las
cuotas suficientes para satisfacer la demanda; no sólo para incrementar las exportaciones, sino para el
mercado nacional”, agregó que “el principal reto ahora para los agricultores es contar con la liquidez
suficiente para afrontar el alza de precios de los insumos agrícolas”.
El especialista concluyó que el alza de precios en insumos agrícolas, sobre todo en materia de
fertilizantes nitrogenados (alrededor del 80 por ciento de incremento), representa el principal desafío
para la industria agrícola del estado.