Esta tercera edición tiene como objetivo concientizar a la sociedad sobre el cuidado al medio
ambiente y conservación de las especies
YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ
FOTO: JACOB GARCÍA
Inicia el Festival Chiapas Birding and Photo, el objetivo es concientizar a la sociedad sobre la
importancia de cuidar y respetar el medio ambiente, además de enriquecer la oferta turística de la
entidad.
Este evento se llevará a cabo del 7 al 9 de abril y mostrará a los asistentes el fantástico mundo de
las aves migratorias y endémicas del estado, al igual que la fotografía.
Esta es la tercera edición de Chiapas Birding and Photo Festival, durante los tres días, asociaciones
de cuidado al medio ambiente, reservas ecológicas y autoridades como la CONANP, estarán en el
parque recreativo Joyu Mayu compartiendo a la población información para conservación de las
diversas especies de aves.
Durante la inauguración, se mencionó que Chiapas es de los estados con mayor riqueza de
ecosistemas, cuyos espacios son el hábitat natural de aves, sin embargo, debido a la actividad
humana las especies se encuentran amenazadas o en peligro de extinción, se conocen alrededor
de 720 especies de aves, de las cuales más de 400 están en peligro por diversos factores.
Uno de los factores que acechan a las especies es la deforestación, la caza ilegal, el tráfico de
especies, el cambio y uso de suelo y los altos niveles de contaminación, en el estado existen aves
endémicas y migratorias, las cuales se ha visto reducido el número de ejemplares debido a la poca
conciencia de la población en apoyar en las acciones de conversación de las especies.
Chiapas es el segundo estado a nivel nacional en biodiversidad y gracias a su orografía, por lo
tanto, este evento busca difundir con responsabilidad, el patrimonio natural y cultural del estado,
Chiapas Birding and Photo Festival es un evento de aviturismo y fotografía de naturaleza en el que
se congregan especialistas como: ornitólogos, fotógrafos, académicos, personas dedicadas a la
conservación y apasionados del turismo sustentable.
Para el sector turístico es importante porque los “pajareros”, como les denomina en Chiapas a los
amantes de las aves, es un mercado muy importante y creciente.
En 2020 se recibieron a mil 400 paseantes, el año pasado por la pandemia se conectaron 850
interesados y para esta tercera edición se espera poco más de 3 mil personas.
Se conocen alrededor de 720 especies de aves, de las cuales más de 400 están en peligro por diversos factores