La cruz del atrio de la catedral de San Marcos se vistió de verde para dar paso a la Semana
Santa
YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ
FOTO: JACOB GARCÍA
Cada año, Fabio Martínez Castilla preside la celebración del Domingo de Ramos, ésta vez no
fue la excepción e inició con una liturgia en el atrio de la Catedral de San Marcos, ahí,
bendiciendo las palmas de los asistentes daba la bendición a cada uno de ellos.
Para luego realizar la procesión hasta el altar de este recinto, y oficiar la misa dominical, con
esta celebración se inicia la Semana Santa.
Toda la comunidad religiosa se preparó previo a este día con flores, sobre todo con palmas
adornaron la iglesia y la cruz emblemática que hay en el corazón de la ciudad.
Mientras tanto, artesanos de la comunidad de Aguacatenango ubicado en el municipio de
Venustiano Carranza, se dieron cita unos días antes para vender la tradicional palma, ya sea
verde o estilizada.
Son estas fechas que ellos aprovechan para poder adquirir recurso económico y así sustentar
sus hogares, no sólo en la Catedral de San Marcos se encuentran estos artesanos, ellos buscan
donde pernoctar dos días antes del Domingo de Ramos.
Con el Domingo de Ramos empieza la Semana Santa, en este día recuerdan la entrada triunfal
de Jesús a Jerusalén.
Este domingo resaltan dos puntos principales de la Pascua: La pasión y muerte de Cristo, y su
resurrección.
Monseñor mencionó que en el evangelio (San Mateo 21, 1-11) que “cuando Jesús llegó a
Jerusalén, la ciudad más importante para celebrar la Pascua, Jesús les pidió a sus discípulos
traer un burrito y lo montó”, hecho que le llama la atención,”¿porqué un burrito?, dijo.
Es importante mencionar que de acuerdo a la tradición, la palma bendecida se coloca en algún
lugar de la casa o trabajo, de modo que al observarlo cotidianamente se recuerde que se ha
participado de la procesión y celebración de Ramos en la que se alaba a Jesús.
La procesión que se realiza en las parroquias con las palmas es una forma de expresar la fe
hacia Cristo; las personas que asisten refieren que esto da Paz y Esperanza, sobre todo en
estos tiempos.
“Queremos compartir a todos porque sabemos que siguiendo a Jesús, llegaremos con él a la
gloria de la resurrección”.
Son estas fechas donde artesanos aprovechan para poder adquirir recurso económico y así sustentar sus hogares