El evento culinario tiene como objetivo reactivar la economía local y regional de los empresarios
del sector
MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ
Por medio de una conferencia de prensa, Guillermo Acero Bustamante, presidente de la Cámara
Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), del estado de
Chiapas, reveló que por cuarta ocasión se llevará a acabo el evento gastronómico más importante
de la capital, denominado en sus tres ediciones pasadas como “Semana Restaurantera”, y que,
para esta cuarta edición, dicha actividad ha sido renombrada como “Semana Gastronómica”.
Asimismo, el presidente de la CANIRAC durante su participación refirió que Chiapas posee una de
las mejores gastronomías a nivel nacional, gracias a lo cual ha logrado posicionarse dentro de las
cinco principales entidades que reúnen el mejor conjunto de técnicas culinarias, por lo que con
esta iniciativa gastronómica se busca impulsar fuertemente el arte culinario regional.
Por otra parte, explicó el motivo por el cual se hizo un cambio en la denominación de la iniciativa,
señalando que a pesar que el evento se ha celebrado en tres ocasiones anteriores, bajo el nombre
“Semana Restaurantera” en esta nueva edición próxima a efectuarse tuvo un ligero cambio a
“Semana Gastronómica” puesto que el primer concepto es un término surgido en Nueva York, que
ha sido importado por distintos estados de la República Mexicana, sin embargo, aludió que
tropicalizar su denominación es una gran estrategia, porque originalmente la denominación
surgida en el extranjero refiere a un menú de tres tiempos a un sólo precio, cuestión que no aplica
en el estado chiapaneco, al buscar que todo negocio de comida se involucre en el evento, desde la
cocina económica más sencilla hasta el restaurante más sofisticado, es por lo que fue empleada
dicha estrategia.
Cabe mencionar que de acuerdo a información de la página oficial del ayuntamiento de Tuxtla
Gutiérrez, el proyecto surgió en 2019 con el objetivo de activar la economía en el sector
restaurantero, hotelero y de toda su cadena de proveeduría, para lo cual el evento gastronómico
consiste que, durante los siete días de una semana, los establecimientos culinarios oferten sus
principales platillos, al mejor precio del mercado, por medio de descuentos, ofertas y paquetes. A
la vez funge como una estrategia de reactivación económica posterior a la crisis mundial por
Covid-19.