Se llevó acabo el final de la capacitación en el Poder Judicial del Estado
PORTAVOZ / AGENCIAS
El Poder Judicial del Estado, que encabeza el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad
Palacios, fue sede en fechas recientes de la clausura del curso Aspectos Fundamentales del
Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, el cual fue desarrollado por el Comité
Coordinador del Sistema Anticorrupción de la entidad.
En este acto de clausura realizado en fechas pasadas, la consejera de la Judicatura del Estado,
Isela de Jesús Martínez Flores, como representante del Consejo ante el Comité Coordinador,
resaltó que la culminación de esta actividad es el resultado de una suma de esfuerzos de las
instituciones que lo integran y del compromiso de las personas que las representan.
“Felicito a todas las personas servidoras públicas que con su participación contribuyeron
activamente a la sensibilización y al combate a la corrupción, a través del interés mostrado en
cada participación en el curso que hoy concluimos, así como a las y los ponentes que en cada
clase demostraron su compromiso institucional y compartieron sus conocimientos en la
materia”, expresó Martínez Flores.
Por su parte, la presidenta del Consejo de Participación Ciudadana, en su carácter de
presidenta del Consejo Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado, Ana Lilia Cariño
Sarabia, recalcó que combatir la corrupción implica actuar desde varios frentes y sin duda la
capacitación es una herramienta fundamental para la profesionalización del servicio público,
porque se traduce en la mejora de las capacidades del gobierno y sus instituciones para actuar
con el mayor nivel de eficiencia, eficacia y efectividad en beneficio de la población.
Por lo que durante su participación, reconoció el trabajo de las y los integrantes del Comité
Coordinador por su colaboración en esta actividad de gran relevancia, y agradeció de manera
muy especial al Poder Judicial, al magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, a la
consejera Isela de Jesús Martínez Flores y al director del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, Pedro Farro, quienes se encargaron del soporte técnico y
la logística para que la Escuela Anticorrupción pudiera llevarse a cabo.
Durante su mensaje, la secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción,
Dayanhara Aguilar Ballinas, anunció que habrá una segunda edición de este curso inmerso en
el proyecto titulado Escuela Anticorrupción, gracias al interés y el compromiso de las y los
integrantes de este Comité.
También durante esta clausura, el presídium e integrantes del Comité entregaron constancias
de participación de manera simbólica a ponentes y asistentes a este curso del Instituto de
Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado, de la
Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado, del Tribunal Administrativo del
Poder Judicial, de la Secretaría de Honestidad y Función Pública, del Tribunal Superior de
Justicia y de la Auditoría Superior del Estado.