Son más de 300 familias que se ven afectadas por la poca atención por parte del ISSTECH
Yusett Yañez/Portavoz
FOTO: JACOB GARCÍA
Este lunes 11 de abril, madres de familia se manifestaron a las afueras de las oficinas centrales del
ISSTECH, para solicitar se les deposite lo que falta de la pensión alimenticia de sus hijos, Mirna
Graciela Cortéz, una de las afectadas, mencionó que el primero de abril se les debió depositar este
recurso, sin embargo, se llevaron una sorpresa, porque el pago llegó incompleto.
“Venimos aquí a manifestarnos, en representación de nuestros hijos, porque la pensión
alimenticia ya fue descontado de los papás de nuestros hijos, de acuerdo al porcentaje que el juez
dictamina es lo que debe de llegar, ahorita hubieron problemas en la captación de los recursos,
solo una tercera parte dieron, fue un error involuntario, no es un problema de nosotros, hace falta
dos terceras partes de la pensión”, refirió.
Agregó que el contador Isidro, encargado de entregar las pensiones alimenticias, les comunicó que
este lunes se les haría llegar el recurso, sin embargo, no fue así, por lo que llamaron a los medios
de comunicación para hacer publica la denuncia.
“Ese problema es de ellos, y nos dijeron que se les iba a llamar a las personas que se les dio de más
para que lo devuelvan, desde el día primero llegó la primera parte, para el día viernes nos iban a
dar una respuesta, pero no nos dieron nada, ahora se acerca Semana Santa y ya no nos van a
pagar”.
Las mujeres se encuentran preocupadas porque no saben si les van a completar el pago, insisten
que ese recurso sirve para la alimentación, vestido y sobretodo atención médica, porque
señalaron que en el ISSTECH no hay buen servicio y tienen que pagar servicios médicos
particulares.
A pesar que el sindicato de maestros tiene conocimiento para que puedan subsanar esta situación,
la administración del ISSTECH no da solución, son más de 300 familias que están enfrentando el
pago incompleto de la pensión.
Finalmente, el grupo de madres de familia pidieron la intervención del gobernador del estado para
hacer presión y les otorguen el pago completo, al igual que el abasto de medicamentos de esta
institución médica.
“Pedimos al señor gobernador que intervenga para que esta parte de la pensión que hace falta lo
paguen inmediatamente, y que ponga mano dura, porque no hay medicamentos, hay mucho
problema”, señaló.
Mujeres insisten que ese recurso sirve para la alimentación, vestido y sobretodo atención médica