Una de las ventajas que ofrece esta nueva modalidad es no sujetarse a horarios laborales y podrá
realizarse cualquier día de la semana
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
Como una modalidad para facilitar el pago de impuestos, multas y otros trámites, el Gobierno del
Estado realizó un convenio con el Banco HSBC, quienes pretenden ofrecer una mejor experiencia a
sus clientes y recibir movimientos financieros a través de CoDi.
La estrategia que ejecutará la entidad pretende reducir el flujo de dinero efectivo que se recibe,
por ende, los pagos de impuestos, trámites vehiculares y multas de tránsito podrán ser pagados
sin límite de horarios o días de la semana, por lo que clientes tendrán la oportunidad de sentirse
menos presionados por ejecutar dichos movimientos.
La entidad financiera puntualizó en un comunicado que existe la posibilidad de ampliar la gama de
impuestos y gestiones que podrían resolverse mediante el aplicativo CoDi, porque es una forma de
hacer transferencias de dinero rápida, segura, eficiente y lo más relevante sin algún costo
adicional por el servicio.
El director ejecutivo de banca transaccional de HSBC México y LAM, Carlos González Fillad,
comentó la relevancia que tendrá esta nueva estrategia y la reducción de riesgo que tendrán los
usuarios y el mismo Gobierno del Estado en la manipulación de efectivo.
El CoDi es la abreviación de Cobros Digitales y es un instrumento creado por el Banco de México
(Banxico) en septiembre de 2019, que tiene como finalidad reducir el manejo de efectivo y
procesar los pagos de una forma más sistematizada y rápida.
Se utilizan códigos QR generados desde la banca electrónica de un banco, donde especificas la
cantidad y el concepto con el que se verá reflejado en tus estados de cuenta sin necesidad de
brindar algún dato como el número de cuenta o tarjeta de débito.
El contribuyente deberá generar su código desde la página de la Secretaría de Hacienda del Estado
de Chiapas y ahí mismo escanear con su aplicativo móvil, con el fin de cubrir el monto del trámite
a complementar.
Se pretende reducir el flujo de dinero efectivo que se recibe