La institución ha tenido diálogo con el secretario General de la CNTE, desconocen la comunicación
que este tenga entre el gremio
YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ
Previo al próximo receso vacacional, José Luis Hernández De León, Subsecretario de Educación
Federalizada en Chiapas, mencionó que existe la bilateralidad con el magisterio, esto luego de las
manifestaciones que se han venido dando en semanas anteriores.
“Mis compañeros directores siempre han estado pendiente al llamado y con disposición a las
reuniones con sus pares de la parte sindical para atender los problemas que se presentan en cada
uno de los niveles”.
Enfatizó que las autoridades educativas han tenido comunicación con el secretario General de la
Coordinadora, desconoce cómo se dé la comunicación entre él y el magisterio.
“¿Bilateralidad?, claro que sí la hay, y fue precisamente con el maestro Gómez Bahamaca que ha
habido una comunicación cordial y acordamos en qué términos se emitió la convocatoria de la
USICAMM, de la cual trabajamos el ciclo escolar anterior”.
Además de reiterar que no hay ceses de maestros, que si bien, algunos de los docentes optaron
por sus permisos sin goce de sueldo debido a que están en todo su derecho, los sueldos están
siendo pagados a quienes cubren estas plazas.
“No existe ningún cese, no tenemos ninguno, todo aquel compañero puede expresarse libremente
en la línea político o sindical, así le convenga, ahí ya no nos metemos, todo aquel compañero que
pide permiso sin goce de sueldo, la plaza que está en licencia nosotros podemos pagar a su
sustituto, porque de lo contrario costaría doble una plaza y lo que necesitamos son recursos”.
Sin embargo, resaltó que la plantilla docente que se le da este privilegio de pausar sus labores por
un tiempo no está desprotegido, dado que se le otorga por parte del Sindicato un aporte
económico, además de tener seguras las plazas.
“Pero el comisionado que se va a la Sección no queda desprotegido, le cubre el Sindicato, una
partida especial el sindicato nacional de trabajadores, no están cesados, sus plazas ahí están,
claro; desactivadas porque no se les puede pagar, porque tiene un acuerdo del sindicato”.
Puntualizó que, si hay bilateralidad, al tiempo de expresar que se espera que después de la
semana santa los maestros se incorporen al 100 por ciento a sus actividades, con ello recuperando
el tiempo que por pandemia se retrasó la educación de los alumnos.
“No hay cesados, hay bilateralidad, tenemos la certeza que los maestros estarán incorporados al
100 por ciento después de las vacaciones de Semana Santa”.
Cabe hacer mención que el magisterio se encuentra en proceso de cambios de autoridades,
actualmente están en asambleas para designar candidatos para las próximas elecciones de la
Secretaría General de la Sección 7 del SNTE, hasta el momento sigue en el cargo Pedro Gómez
Bahamaca.